La colaboración conjunta del club y la ONG tendrá otras acciones como la exposición de fotografía sobre la población india durante los partidos europeos de Estella
Representantes de la Sociedad Deportiva Itxako Reyno de Navarra han firmado hoy en Pamplona un documento de apoyo a la candidatura de la Fundación Vicente Ferrer al Premio Nobel de la Paz 2010. La firma, han explicado el club deportivo navarro y la ONG en un comunicado, "simboliza el comienzo de un apoyo, en el que tanto la Fundación Vicente Ferrer como el Itxako Reyno de Navarra han puesto gran ilusión".
Entre otras acciones de colaboración conjunta, está previsto que en el mes de septiembre, con motivo de los partidos europeos que tendrán lugar en Estella, se muestre la exposición de fotografía del artista Ramón Serrano sobre la realidad de la población india de Anantapur donde la Fundación Vicente Ferrer tiene su sede.
Ambas entidades han subrayado que comparten muchos valores y principios y han indicado en este sentido que la Sociedad Deportiva Itxako "es un ejemplo que ha alzado a lo más alto el deporte femenino" y además "tiene un compromiso social que va más allá del deporte".
Por su parte, resaltan, la Fundación Vicente Ferrer, dentro de los proyectos que realiza, que alcanzan a más de 2,5 millones de personas, "paralelamente lleva a cabo la implantación del deporte como una herramienta de integración social de la comunidad dalits" (parias o "intocables").
La Labor de la Fundación Vicente Ferrer se centra principalmente en el estado de Andhra Pradesh, donde lleva a cabo un programa de desarrollo integral en áreas como la sanidad, la educación, el papel de la mujer, la vivienda, las personas con discapacidades y la ecología.
Vicente Ferrer, que falleció hace un año, llegó como misionero jesuita a la India en 1952 y desde ese momento dedicó su vida a erradicar el sufrimiento de los más pobres.
De esta manera, en 1969 constituyó, junto con la que sería su esposa, Anna, la Fundación Vicente Ferrer, para buscar soluciones a las múltiples problemáticas de la comunidad rural de Anantapur, en el estado de Andhra Pradesh.
La Fundación abrió su primera oficina en España en 1996 para garantizar unos ingresos estables y dar continuidad a los proyectos en la India.
Actualmente, esta ONG cuenta en España con una oficina central en Barcelona y siete delegaciones repartidas por el territorio nacional, además de una amplia red de voluntarios y representantes.
La candidatura al Premio Nobel de la Paz 2010 de la Fundación Vicente Ferrer se presentó el pasado 28 de junio en Bruselas, aunque la plataforma Nobel FVF ya la presentó formalmente en Oslo en febrero de este año.
El ganador del Premio Nobel de la Paz correspondiente a este año se conocerá el próximo mes de octubre.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual