El día institucional se celebrará el 22 de seotiembre bajo el lema "Navarra. Pasión por el rojo"
Navarra mostrará diferentes aspectos relacionados con la fiesta, la cultura, el Camino de Santiago, la naturaleza, la tecnología y la innovación en la Exposición Internacional de Shangai (China) entre el 20 y el 26 de septiembre en el marco de las actividades del Pabellón de España. La Comunidad foral, que celebrará su Día Institucional el 22 de septiembre, acude bajo la marca "Navarra. Pasión por el rojo", a este evento, llamado a ser la mayor Expo de la historia, con el objeto de darse a conocer en un país que en términos comerciales y turísticos es muy interesante para Navarra.
Así lo ha comunicado hoy en rueda de prensa el portavoz del Gobierno foral y consejero de Relaciones Institucionales, Alberto Catalán, quien ha incidido en que la presencia de Navarra en la Expo se ajusta a la situación de crisis económica y en este sentido ha recalcado que, junto con La Rioja, es la comunidad que menos presupuesto ha asignado a esta presencia, en concreto 120.000 euros.
"Queríamos estar, debíamos estar, pero teniendo en cuenta la condiciones de crisis económica", ha dicho Catalán, quien ha recalcado que la participación en la Expo, a la que está previsto que acudan más de 70 millones de visitantes, puede ser "un escaparate muy importante para dar a conocer la realidad navarra a otros países".
El Día Institucional de la Comunidad Foral el Ejecutivo estará representado por el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, quien, según ha apuntado Catalán, en esas fechas tiene previsto acudir al país asiático para visitar varios proyectos empresariales navarros.
Los visitantes que acudan al Pabellón de España podrán ver en la entrada en una gigantesca vitrina de cristal una "N" construida en un material tipo cartón pluma que mide 2,5 metros de alto por 2,10 metros de ancho por cada una de sus cuatro caras, en el que se mostrarán distintas realidades de la comunidad con fotografías gigantes en collage en las que predominará el color rojo.
Además en el auditorio se proyectará un audiovisual en tres dimensiones sobre "El encierro" en el que se mostrará al público en un vídeo que dura cuatro minutos "imágenes impactantes" de las fiestas de San Fermín y en concreto del encierro.
También se proyectará un segundo audiovisual sobre "Navarra, fiesta, pasión por el rojo", en el que se recorrerá la etnografía y fiestas de Navarra, así como la naturaleza, el Camino de Santiago, la historia, el arte y la innovación tecnológica. El programa se completa con la interpretación de obras de Pablo Sarasate a tres violines, a cargo de los hermanos Aznárez.
Los visitantes de la Semana de Navarra recibirán un folleto desplegable en chino (50.000), español (2.000) e inglés (1.000). Además a modo de obsequio se repartirán 5.000 pañuelos rojos de fiestas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual