La ceremonia, a la que además ha asistido el consejero de Cultura y Turismo y en cuya parte musical ha intervenido el Orfeón Pamplonés, ha sido oficiada por el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela
El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, ha pedido ayuda este domingo ante la imagen de Santa María la Real para "reducir la lacra del desempleo" y lograr que "desaparezca definitivamente el fenómeno irracional de la violencia terrorista, que tanto dolor causa" a la sociedad.
Así lo ha expuesto el líder del Ejecutivo navarro durante su intervención en la tradicional ofrenda ante Santa María la Real, en una celebración eucarística oficiada este domingo por el arzobispo de Pamplona y Tudela, Francisco Pérez, en la Catedral de la capital navarra. La ofrenda a Santa María la Real se realiza desde 1946, año en el que la imagen fue coronada canónicamente.
Durante su intervención, el líder del Ejecutivo navarro ha pedido la "protección" de Santa María la Real para que la sociedad "prospere asentada en los criterios del trabajo, de la responsabilidad y del compromiso humano con los demás".
Sanz, que ha entregado una simbólica ofrenda económica contenida en una de las urnas de plata utilizadas en las antiguas Cortes de Navarra, también ha reclamado ante la imagen de la Virgen del Sagrario su ayuda "para reducir la lacra del desempleo que llena de angustia y desesperanza a quienes no pueden acceder a un puesto de trabajo".
Asimismo, ha pedido su ayuda para lograr que "desaparezca definitivamente el fenómeno irracional de la violencia terrorista que tanto dolor causa", y para que "sepamos regir a nuestra sociedad en base al esfuerzo y al deber, a la justicia y a la libertad".
Por su parte, el arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, también se ha referido al terrorismo la homilía y ha reclamado que "se condenen con contundencia todas las acciones violentas que distorsionan la convivencia".
En este sentido, ha defendido que "nunca se puede justificar la violencia ni por razones ideológicas, religiosas o culturales" y ha destacado que el terrorismo "se convierte en un estilo de actuar donde todo es válido". "La violencia demuestra la falta de dignidad, nunca se puede aplaudir o justificar", ha agregado.
Así, ha afirmado que la "aberración profunda" del terrorismo "tiene una sola vía de salida, deponer todo para conseguir la paz", empezando por "dejar las armas y luego usar la razón en un diálogo de respeto para conseguir una buena convivencia".
Monseñor Pérez también ha hecho alusión al noveno aniversario de los atentados del 11-S en Nueva York y ha recalcado que "en una verdadera religión no cabe la violencia y menos la organizada". "Si la religión es auténtica, nunca impone y siempre propone", ha sentenciado.
La ofrenda del presidente navarro ante Santa María la Real forma parte de las celebraciones solemnes que mantiene el Gobierno foral, que incluye la festividad de San Francisco Javier (Día de Navarra), el Homenaje a los Reyes de Navarra y la visita de la efigie de San Miguel de Aralar al Palacio de Navarra.
La ofrenda a Santa María la Real viene manteniéndose desde 1946, año en que la imagen fue coronada canónicamente, y en ella participaba la Diputación Foral en pleno. Ya en los años 80 acudía únicamente el presidente, y a partir de 1986, aunque se mantuvo la ofrenda económica, no había representación del Gobierno en la celebración religiosa.
La tradición se recuperó en 1992 y desde entonces se ha celebrado con el ritual actual, que sólo prevé la participación del presidente, aunque al acto de este domingo también ha asistido el consejero de Cultura y Turismo del Ejecutivo navarro, Juan Ramón Corpas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual