José Antonio Eslava Urra es pintor, escultor y premio nacional de grabado. Le consideran un clásico contemporáneo. Tiene 73 años "bien llevados, pero están uno encima del otro"
En su estudio, su último mural: El árbol de las palabras rotas y la maqueta de una escultura de San Fermín. "Es un sueño, porque Pamplona aún no tiene ninguna a su patrón". Reconoce que si alguien desea sacarle de sus casillas no tiene mas que preguntarle cuánto pesa y cuánto mide una de sus esculturas urbanas de Pamplona: "Ni las he medido nunca ni las he pesado porque nadie piensa en levantar un par de toneladas".
Conocido por su xilografías taurinas, afirma que, en sus trabajos sobre el encierro interpreta que "los mozos corren por el lado de lo siniestro, por el lado de la muerte, para robar la porción de belleza que les corresponde pasando por el peligro de que un toro te mate. Sólo por la belleza salen de casa a las siete de la mañana para correr en el encierro".
¿Y cuando el toro salta al tendido como en Tafalla qué observa?
Algo lamentable que daña la fiesta, como las fotos despiadadas del pobre torero con la mandíbula atravesada. Es como coger el final de un moribundo. Veo poco pudor.
Un Eslava pamplonés que vive en la calle Eslava. ¿Lo hace por ego o por amor al arte?
Por ahorrarle una calle al Ayuntamiento (Se ríe).
¿Se fue a Roma por lo de Fellini y la dolce vita de los sesenta?
De buena vida, no tanto. Me pensionó el gobierno italiano en Florencia. No me llegaba para cenar, pero vi mucho cine. Tengo libros firmados por Alberti.
¿Alguna aventura que contar?
Me hice el hombre del día porque allí lo español impacta mucho por la manera de pintar. En Madrid eran codazos y en Italia te ayudaban. Me pusieron un estudio.
De la luz de Roma al gris de Pamplona. ¿Se vino abajo?
Vine porque se arruinó mi padre. Era el hombre más honrado del mundo. Cambié la fama por la felicidad. No me arrepiento.
A Europa, su escultura junto a los patos de la Taconera, la presenta sentada y amputada. Sin embargo economistas y sociólogos la ven ya en silla de ruedas.
La concibo como la diosa tierra con vientre fecundo y pechos prometedores que siempre ha sabido proyectarse fuera y entrar dentro de sí enriquecida. Los artistas saben que ponerle brazos a la Venus de Milo sería horrible. Miguel Ángel decía que la mejor escultura es lo que queda después haberla tirado rondando por el monte.
Las palomas se encargan de pintar con excrementos sus esculturas urbanas. ¿Le parece bello?
Me parecería un crimen matar las palomas por salvar una estatua.
¿Y en cosa de estética cómo andamos los navarros?
Muy confusos. Pamplona no se reconoce en una estética.
¿Lo de capital europea de la Cultura qué tal pinta?
Nebuloso. Más fácil que Osasuna gane la Liga.
¿Sabe ya para qué son necesarios los artistas?
Para hacer un canto a la vida. Viene desde el brujo de Altamira dejando huella de su paso por la tierra. Hacemos lo mismo.
El urinario de Duchamp es arte. Explíqueme.
Duchamp tiene unas dimensiones insospechadas de altísimo rango. Con El Cristal destruye el delante-detrás del cuadro. Me encanta su pintura y me divierte que se retirara a jugar como profesional del ajedrez y en ello empleara diecinueve años. De estos grandes perezosos surgen ideas tan renovadoras. A ver, si no, qué hacía Newton tumbado al pie de un árbol.
¿Y lo de la célebre obra: Lata con excremento del artista es cosa de valor subversivo?
Quizá sea la crítica más acerba contra la fanatización por el arte por el artista hipertrofiado. Particularmente, le devuelvo toda su producción.
En algunos híper y Todo a cien venden cuadros. ¿Se cabrea?
Me produce la misma sensación que la musiquilla pegadiza que no te la puedes quitar de encima. Quizá sea un fermento para un interés mayor por el arte.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual