El parlamentario de NaBai considera que la reducción del gasto "afectará a los pilares básicos del Estado del Bienestar", como la sanidad, la educación y los asuntos sociales
El portavoz de Nafarroa Bai en Economía, Maiorga Ramirez, ha criticado "duramente" el recorte presupuestario de un 5,1% en la Comunidad foral, que en su opinión "va a poner en peligro el desarrollo económico y social de Navarra".
Ramirez hace en un comunicado "una valoración muy negativa" de las líneas generales de los Presupuestos de Navarra para 2011, que "responden a la incapacidad y el desinterés del Ejecutivo foral para hacer valer nuestro autogobierno y capacidad fiscal, y a la gestión económica errónea de la derecha navarra".
El parlamentario de NaBai asegura que esta reducción "afectará a los pilares básicos del Estado del Bienestar", como la sanidad, la educación y los asuntos sociales, "pese a que el Ejecutivo foral intente transmitir lo contrario".
Por otra parte, Ramírez denuncia "la dejación de la autonomía fiscal que lleva a cabo UPN, quien no prevé modificaciones en esta materia", lo que supone "renunciar de facto a recuperar impuestos como el de Patrimonio, esperando a las decisiones que el Gobierno del Estado tome al respecto".
Además, en su opinión, las cuentas están "lastradas por un mal acuerdo económico de financiación del TAV, y que en comparación con el de la CAV va a ser más gravoso para Navarra, además de someterse a una incertidumbre, dado que ADIF tendrá que consignar año a año el reintegro de lo prestado por Navarra".
"Estamos ante un agravio comparativo respecto a la CAV impuesto desde el Estado a la Comunidad Foral y con responsabilidad directa de UPN por aceptar estas condiciones", agrega Ramírez, que señala que "sería mucho más justo que la financiación del TAV se hiciese sobre el Convenio, lo que aseguraría a Navarra la devolución de lo anticipado en fechas concretas".
Por estos motivos, Ramírez insta al Gobierno de Navarra a que "haga un ejercicio de responsabilidad para que, en vez de recortar las cuentas de Navarra para 2011, reoriente su política fiscal y lleve a cabo una negociación del Convenio Económico que realmente favorezca a la Comunidad foral".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual