Los animalistas redoblan sus protestas y aseguran que la abolición de la tauromaquia se extenderá a otras comunidades autónomas
La prohibición de las corridas de toros en Cataluña a partir de 2012 ha alentado la acción de asociaciones animalistas en el resto de España, que han redoblado sus protestas para conseguir la abolición de la tauromaquia, mientras en cuatro comunidades --Madrid, Andalucía, Navarra y Asturias-- ya están recogiendo firmas.
En declaraciones, el portavoz de la plataforma Prou! --que capitalizó en Cataluña la recogida de las 180.000 firmas que posibilitaron la presentación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP)--, Leonardo Anselmi, ha asegurado que la abolición se extenderá sin ninguna duda en un futuro, aunque ha reconocido que por ahora "no se dan las circunstancias" adecuadas para ello.
Anselmi ha explicado que la prohibición catalana provocó una reacción en cadena de muchas entidades animalistas de España y del extranjero, en las que además de felicitarles por lo conseguido, les han pedido consejo sobre cómo lograr algo parecido.
En este sentido, el portavoz de Prou! ha considerado que la ILP no es una "varita mágica" y tampoco el único recurso, ya que si bien en Catalunya la aritmética parlamentaria permitía presentarla con ciertas garantías de éxito, en otras zonas el trabajo debe centrarse "en la calle", para aumentar la sensibilización de la sociedad.
De este modo, El Refugio ha logrado reunir 51.000 firmas en la Comunidad de Madrid y ha presentado una ILP ante el parlamento, si bien la mayoría absoluta del PP, que ha declarado a los toros Bien de Interés Cultural (BIC), hace impensable que prospere.
Al mismo tiempo, la plataforma 'Hemen ere bai. Aquí también' lleva unas 1.000 firmas en Navarra y aspira a llegar a las 7.000 a principios de 2011 para hacer lo propio; mientras que Los Verdes de Andalucía ya han anunciado que a partir de 2012 iniciarán una campaña para intentar reunir las 75.000 adhesiones que permiten en dicha comunidad la presentación de la Iniciativa.
La asociación asturiana Anadel, por su parte, lleva recogiendo firmas desde 2008, aunque según miembros del partido Bloque por Asturies, que pretende liderar una iniciativa similar en el parlamento autonómico, la prohibición en Cataluña ha hecho que "más gente que nunca" se movilice por conseguir la abolición de la tauromaquia en el Principado.
Todas las entidades animalistas consultadas coinciden en señalar que la prohibición adoptada en Cataluña ha animado a una "mayor participación" de la sociedad en los diversos actos reivindicativos que se organizan por toda España, ya sea en Cantabria, País Vasco, Baleares o Extremadura.
En concreto, Els Verds, PSM e Iniciativa de Izquierdas se han mostrado partidarios de la prohibición en Baleares, lo mismo que EB y Aralar en el País Vasco, mientras que Ecologistas de Extremadura ha asegurado que está estudiando iniciar una recogida de firmas en la comunidad próximamente.
El debate se ha extendido también a las redes sociales como 'Facebook', donde son numerosos los grupos antitaurinos que defienden la idoneidad de la prohibición, así como los que quieren garantizar la continuidad de lo que consideran un festejo cultural.
En cualquier caso, son las propuestas animalistas las que concentran mayores adeptos. De este modo, el grupo 'Odio las corridas de toros y a los toreros' concentra 271.000 adhesiones, mientras que 'Movimiento Antitaurino' unas 137.500 y 'Si los toros son cultura, el canibalismo es gastronomía' unas 90.000.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual