El vigésimo sexto Ciclo de música para órgano se celebra entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre, y consta de 16 conciertos y un ciclo de conferencias
Este sábado, día 28 de agosto, a las 18.30 horas, la Capilla de Música de la Catedral de Pamplona, Cuarteto de Metal, ofrecerá un concierto en la parroquia de San Marín de Ituren, en el contexto del Ciclo de música para órgano organizado por el departamento de Cultura y Turismo para dar a conocer tanto los órganos en uso de las iglesias de Navarra como la música escrita para estos instrumentos.
El vigésimo sexto Ciclo de música para órgano se celebra entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre, y consta de 16 conciertos y un ciclo de conferencias, según ha informado el Gobierno de Navarra en una nota.
En esta ocasión se interpretarán obras de J. S. Bach, M. Navarro, J. Prieto, B.Iraizoz, J.Urrestarazu, A.Sagaseta, H.Eslava, G.F. Haendel, J.García de Salazar, J. Cererols, G. Carissimi, T. L. de Victoria, P. Iraizoz, y L. Halmos.
La Capilla de Música de la Catedral es la institución musical más antigua de Navarra. Los estatutos para la creación de la chantría y de una escolanía de tiples o 'infantes' están fechados el 29 de septiembre del año 1206.
Los siglos XVII y XVIII constituyen uno de los puntos culminantes de su larga trayectoria. Hasta bien entrado el siglo XX no hubo un sólo acontecimiento de relevancia en la vida religiosa y social de Navarra en el que no actuara el coro y la orquesta catedralicias (jura de los reyes navarros, toma de posesión de los obispos de Pamplona o visitas de los distintos reyes y personajes de España, entre otros). En 2006 celebró el octavo centenario de su fundación con diversos actos.
La Capilla de Música de la Catedral está compuesta en la actualidad por 35 miembros. Su organista es Julián Ayesa, y su maestro de capilla, Aurelio Sagaseta, ambos canónigos de la catedral. Tiene una media anual de 50-60 actuaciones y ha cantado en las principales catedrales y auditorios de España y del extranjero.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual