"La piel que habito" es la decimo octava película de Pedro Almodovar y el reparto cuenta con rostros tan conocidos como Antonio Banderas, Elena Anaya o Marisa Paredes
Los comerciantes de la céntrica Rúa do Vilar, en pleno casco histórico de Santiago, planean trasladar al Ayuntamiento sus quejas por el corte, el pasado día 23, de la vía sin previo aviso, para que Pedro Almodóvar pudiese rodar su película "La piel que habito". El equipo del director manchego tenía previsto retomar esta tarde, en la misma calle, el rodaje de su décimo octava película, ante lo que varios empresarios habían amenazado con hacer una sentada, ante las molestias derivadas de la filmación.
Sin embargo, fuentes de la asociación de comerciantes indicaron que la productora comunicó que el rodaje, que iba a comenzar sobre las 20:00 horas, se había suspendido, lo que no ha sido confirmado por la productora El Deseo, que tiene permiso para hacerlo hasta las cinco de la próxima madrugada.
El cineasta manchego inició el pasado lunes en Compostela la grabación de su nueva propuesta audiovisual, lo que causó el malestar de los comerciantes del centro histórico, enfadados con el Ayuntamiento por la falta de información sobre los cortes de circulación registrados ese día en la zona.
Comerciantes como Ana Buján, dependienta de una tienda de ropa, expresaron hoy su descontento por la falta de información, ya que aquel día "estuvimos de brazos cruzados" y fue "una tarde de ventas como si tuvieras la tienda cerrada".
Dolores, de otro comercio cercano, añade que el principal problema "fue la falta de información", porque a las 18:00 horas comenzó la grabación, momento en el que "teníamos todos los negocios abiertos". Los policías "vaciaron la calle porque en la película necesitaban que apareciese vacía, motivo por el cual "otros comercios y yo nos quedamos aislados" por el corte de la calle.
Más radical es Mercedes, de una tienda de regalos, quien exclama: "¡Que venga quien quiera, pero que filmen de noche o que filmen en pleno invierno, pero no en el mes de agosto porque es plena temporada¡".
Los comerciantes se muestran de acuerdo en presentar una queja conjunta al ayuntamiento con las perdidas ocasionadas a cada establecimiento para poder obtener algún tipo de indemnización.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual