El acto se celebra dentro del programa "Músicos y peregrinos"
La coral San Fermín actúa mañana, sábado 28 de agosto, en la Iglesia de San Nicolás a las ocho de la tarde. Este es el sexto concierto que se ofrece dentro del programa Músicos y peregrinos, dedicado a la música santa en el recorrido del Camino de Santiago en Pamplona. En este recital interpretarán entre otras: Pelegria Naiziela de Pascual Aldave, Da Pacem de Otmar Faulstich o un Ave Maria en canto gregoriano.
La coral San Fermín fue fundada en 1976 por su actual director, Fermín Iriarte. Desde sus inicios han pretendido fomentar la música de nuestra tierra, especialmente la contemporánea, sin olvidar la música coral de todos los tiempos. En su repertorio recogen una veintena de autores navarros con más de 200 composiciones.
Es estos 34 años de historia han llevado su música a más de 65 pueblos navarros. Fuera de la comunidad han participado en recitales en Rentería (en Musikaste en sus ediciones de 1982, 1990, 1997 y 2004), Tolosa, Vitoria, Barcelona y Sevilla, a donde acudieron invitados por el Gobierno de Navarra para actuar en el pabellón foral de la Expo en 1992. Además, han representado a Navarra durante tres años consecutivos en los Encuentros Nacionales de Polifonía celebrados en Salamanca.
Internacionalmente, la Coral San Fermín ha actuado junto a miles de cantores de todo el mundo en Roma, Bruselas, París y Lecco como miembro de Pueri Cantores (federación de corales para la promoción del canto litúrgico). Como sede de Europa Cantat, red de corales que reúne a un millón de cantores, han acudido a Locarno (Suiza) en 1987 y 1990, Linz (Austria) en 1997 y Barcelona en 2003. También han cantado en Túnez, Estambul y Cuba.
El ciclo Músicos y Peregrinos se enmarca dentro de las actividades jacobeas que organiza el Ayuntamiento de Pamplona con la colaboración de las iglesias que jalonan el Camino de Santiago en la ciudad. Hasta el momento han acogido conciertos las Iglesias de Santiago, San Saturnino y San Nicolás. Su recorrido terminará en la Iglesia de San Lorenzo con las actuaciones de la Coral Oberena el día 4 de septiembre y la Coral Liguori el día 11. Ambos recitales comenzarán a las siete y media de la tarde.
Da pacem de Otmar Faulstich
Congaudeant catholici (códice calixtino) de Magister A. Parisiensis
Alleluia pasallat, Anónimo (siglo XIII)
Pelegría naiziela de Pascual Aldave (siglo XV)
Nere jabe zeran de Fermín Iriarte
Ave Maria en Canto Gregoriano
A Madre de Jesucristo, Cantiga 302 de Alfonso X por Miguel Querol.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual