Una misa y una exposición, entre las actividades programadas
Rezos en comunidad, festivales de cine, exposiciones y actos culturales sirven hoy a miles de indios para celebrar el centenario del nacimiento de la beata católica Teresa de Calcuta, la fundadora de las Misioneras de la Caridad.
Según la agencia india IANS, la sede de su congregación en Calcuta (este de la India), acogerá por la mañana una misa en su recuerdo así como una exposición sobre la vida y el mensaje de la monja, conocida popularmente como "Madre Teresa".
El Ministerio indio de Ferrocarriles ha dispuesto además un tren de exhibición, el "Expreso Madre", en la estación calcutí de Sealdah, que será inaugurado hoy por la ministra Mamata Banerjee, y luego circulará por todo el país en los próximos meses.
La vida de Teresa de Calcuta será el tema fundamental de un festival cinematográfico de cuatro días, organizado por la Asociación Católica Mundial de la Comunicación, la Archidiócesis de Calcuta, las Misioneras de la Caridad y el centro regional de cine.
Inés Gonxha Bojaxhiu, nacida el 26 de agosto de 1910 en la ciudad de Skopje -hoy capital de Macedonia-, fue beatificada en 2003 por las autoridades de la Iglesia Católica.
Durante medio siglo llevó a cabo una labor asistencial en Calcuta con las Misioneras de la Caridad, la congregación que fundó tras una experiencia mística, y en 1979 le llegó la consagración internacional con la concesión del Premio Nobel de la Paz.
Lo que empezó como una congregación que ayudaba a los más desfavorecidos de la empobrecida Calcuta se convirtió en una red que cuenta actualmente con unas 4.500 religiosas en unos 130 países, donde tienen 710 casas dedicadas a asistir a los pobres y enfermos.
Teresa de Calcuta falleció el 5 de septiembre de 1997 a la edad de 87 años en su habitación de la sede de las Misioneras de la Caridad.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual