El Ejecutivo foral subvencionará las sustituciones de huecos (cambio de ventanas, puertas de balcón o lucernarios) en viviendas, no en edificios oficiales ni públicos
A partir de mañana se pueden solicitar las ayudas para la renovación de ventanas que concede el Gobierno de Navarra dentro de una nueva campaña que se ha dotado con un total de 3,57 millones de euros.
El plazo de solicitud concluirá el 1 de diciembre o con anterioridad si se agotan los fondos disponibles, según ha informado hoy en rueda de prensa el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, quien ha precisado que parte del dinero previsto, 1,6 millones, será para cubrir las peticiones de ayuda que no recibieron subvención en 2009.
Al respecto el consejero ha recalcado que quienes solicitaron esas ayudas el año pasado no deben presentar nueva documentación y recibirán una carta informativa sobre el estado de su expediente. En la anterior campaña se acogieron a las ayudas 2.836 ciudadanos, de los que 1.490 están pendientes de recibir la subvención.
Dentro de la actual campaña el Ejecutivo foral subvencionará las sustituciones de huecos (cambio de ventanas, puertas de balcón o lucernarios) en viviendas de la Comunidad Foral, no en edificios oficiales ni públicos. Quedan excluidas de las ayudas las sustituciones de puertas de entrada, el cierre de terrazas, balcones o galerías y la ampliación de huecos.
Para acceder a las ayudas la inversión debe superar los 1.500 euros (IVA excluido), se debe sustituir el conjunto de carpintería y vidrios, poner nueva carpintería de PVC, madera, poliuretano o metálica/aluminio, en este caso con sistema de rotura de puente término superior a 12 milímetros.
Además el nuevo vidrio debe ser de doble acristalamiento (espesores de los vidrios de al menos 10 milímetros y de al menos 14 milímetros la cámara) y con aislamiento término reforzado, con control solar y bajo emisivo y el nuevo hueco (carpintería y vidrio) con transmitancia térmica y factor solar.
La subvención será de 110 euros por metro cuadrado de unidad de vidrio aislante (no de hueco) instalado, con un máximo de 2.000 euros por vivienda. Sólo se puede solicitar una ayuda por vivienda y de su gestión se encargarán los instaladores, las empresas colaboradoras que figuran en la ficha que sobre estas subvenciones figura en el portal web del Gobierno de Navarra.
La entidad colaboradora, tras comprobar que el solicitante cumple los requisitos, registrará la petición en una aplicación informática. Cobrará el precio íntegro de las ventanas, las sustituirá y retirará las anteriores. El Gobierno de Navarra abonará la subvención antes de marzo de 2011 y las obras deberán concluir el 1 de diciembre.
El Plan Renove Ventanas es una de las diversas medidas de ahorro energético impulsadas por el Gobierno de Navarra para que el sistema energético sea mas sostenible, competitivo y seguro, según el consejero, quien ha subrayado que la sustitución de ventanas mejora el aislamiento término y sonoro de las viviendas, reduce el consumo de calefacción y refrigeración y extiende el uso de vidrios más eficientes.
El ahorro energético es, según ha recalcado, el objetivo prioritario de ésta y otras actuaciones puestas en marcha por su departamento con los planes renove del automóvil, de las calderas y los electrodomésticos.
Con esas campañas también se busca crear empleo e incrementar el consumo. Al respecto ha comentado que las actuaciones derivadas de la pasada campaña de renovación de ventanas generó un total de 7,4 millones de euros en ventas.
Estas iniciativas se desarrollan en colaboración con el Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) con el que el Ejecutivo tiene suscrito un convenio en vigor para el periodo 2008-2012, que para el 2010 cuenta con un presupuesto de 9,6 millones, de los que el IDAE aporta 4,6 millones.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual