Julio Villaescusa aventuró que este impuesto indirecto que estudia el Ministerio también se puede extender al transporte de pasajeros
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), Julio Villaescusa, no cerró la puerta a una eventual huelga si el ministro de Fomento, José Blanco, finalmente impone una tasa al transporte pesado en el uso de las autovías, al recordar que el Gobierno se comprometió a no gravar a este sector.
"Se comprometieron a no aprobar una tasa al transporte de mercancías. Va a haber una reacción que puede ir desde el enfado hasta el paro", advirtió el líder de la patronal del transporte en alusión al acuerdo alcanzado con el Gobierno para poner fin a la huelga que los transportistas secundaron en junio de 2008.
Villaescusa se resignó a que el Ministerio focalice la recaudación fiscal en los transportistas, si bien aventuró que este impuesto indirecto que estudia Blanco también se puede extender al transporte de pasajeros. "Nos han elegido a los transportistas de mercancías como los recaudadores, pero primero serán las mercancías y luego los viajeros", vaticinó.
En este sentido, reclamó un reparto "más equitativo", al tiempo que arremetió contra el departamento dirigido por Blanco, al considerar que actúa con "alevosía y nocturnidad", pues la tasa para las autovías podría decidirse en agosto.
Según recoge hoy el diario 'El Mundo', Fomento estudia cobrar a los transportistas de mercancías pesadas unos 10 céntimos por kilómetro, con el fin de recaudar alrededor de 3.000 millones de euros al año que sirvan para aliviar las maltrechas cuentas del Estado.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual