Alfredo Pérez Rubalcaba celebra que la banda ya no tendrá a sus "comisarios políticos" en las cárceles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció que los diez detenidos el pasado miércoles facilitaron a la banda información sobre él mismo, "se supone para que la utilizara con las peores intenciones". Al parecer, entre las actividades de este entramado estaban las de prestar información sobre objetivos, facilitar la huida de etarras, captar nuevos militantes, gestionar el cobro de la extorsión y velar por el cumplimientos de la ortodoxia de la banda en las prisiones. A pesar de todo, el político destacó que a partir de ahora ETA ya no tendrá "comisarios políticos" encargados de establecer una disciplina férrea en las cárceles y añadió que este colectivo pasa "por una situación de menos unidad que otras veces".
Rubalcaba fue más allá y aventuró que "algún preso defendido por estos abogados se sentirá aliviado tras esta operación, que prefiera tener a su abogado en la celda de al lado mejor que en la otra parte de la mesa del locutorio". "Esta es una posibilidad cierta", recalcó, dado que "además de sus abogados eran sus carceleros". Respecto al colectivo de presos conocido como 'frente de makos', aseguró desconocer "qué va a pasar", pero matizó que "el colectivo de presos no va a tener a sus controladores, aquellos que les trasladaban de la forma más ortodoxa posible las instrucciones de ETA".
También explicó que los detenidos nos sólo dinamizaban las estructuras sociales de la banda en el mundo de las cárceles y las familias, sino que además desempeñaban otra serie de funciones vitales para el desarrollo de ETA. Se encargaban de facilitar y gestionar la huida de los terroristas, mediaban en la extorsión a los empresarios e incluso captaban militantes a los que concertaban citas con la dirección de la banda por medio de encuentros en Francia.
Las sospechas sobre las "actividades ilegales que hacían en nombre de ETA" y por indicación expresa los detenidos se han constatado gracias al material encontrado en los 17 registros que se han llevado acabo, según precisó el ministro."Hacía mucho tiempo que las Fuerzas de Seguridad sospechaban que estos abogados usaban su posición para otras tareas que excedía con mucho la Ley, pero se necesitaban las pruebas", insistió Rubalcaba que dijo sentirse "superseguro, hiperseguro" de que cuenta cin la documentación suficiente para probar esas actividades ante lso tribunales.
Asimismo, insistió en que los abogados detenidos sólo ejercían "a tiempo parcial" y que en su actividad primaba su integración en la banda terrorista y quiso aclarar que esta operación, realizada por la Guardia Civil en colaboración con el CNI y las autoridades francesas, no tiene nada que ver con el derecho de defensa.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual