Rajoy calificó de "antidemocrática" la concentración y deseó que en España no se vuelva a producir un evento de tales características
El presidente del PP, Mariano Rajoy, calificó de "claramente antidemocrático" el "espectáculo" celebrado el martes en la Universidad Complutense de Madrid a favor del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. El líder popular exigió que el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, que asistió al acto, no continúe en su puesto "ni un minuto más". "Y así hay que decirlo, porque es la verdad", sentenció. En su opinión, el evento organizado por los sindicatos no debería repetirse. Por su parte, el secretario de Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, recomendó al PP que "reflexione" sobre las manifestaciones a las que han acudido "bastantes" de sus dirigentes, a los que acusó de haber participado en manifestaciones con banderas inconstitucionales "y otras al final de las cuáles se ha tocado el himno de España". Por su parte, el portavoz de Administraciones Públicas del PP, Rafael Merino, afirmó que "no es permisible que un miembro del Gobierno se vaya a un acto a llamar torturadores a los miembros de un tribunal".
"Todas las personas, todas, desde la más importante en la sociedad hasta la más humilde, son iguales ante la ley, se llamen Garzón, Pérez o Fernández", afirmó el líder del PP, que argumentó que los jueces están sometidos a la ley "como todos los demás". "Siempre creo que los jueces son los que tienen la última palabra porque así lo dice la Constitución, la ley. Y ahí está uno de los aspectos básicos de la democracia: un legislativo, un ejecutivo y un judicial. Y hay que respetar las decisiones de los jueces, pero los jueces, como todos los demás, están sometidos al imperio de la ley, que es la voluntad de la mayoría", dijo.
Rajoy añadió que su partido solicitó el martes un pronunciamiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de "respaldo" a los jueces, porque "la independencia de poderes es algo básico en democracia". Además, censuró la presencia en el acto de Gaspar Zarrías, mano derecha de Manuel Chaves en el Ministerio de Política Territorial. "No debería seguir como secretario de Estado ni un minuto más", aseguró.
Durante la sesión de preguntas de los periodistas, uno de ellos se dirigió por error al líder popular como "señor Garzón", a lo que Rajoy respondió: "No se lo tomaré en cuenta, porque soy consciente de que ha sido una equivocación, aunque estoy preocupado por el subconsciente", respondió Rajoy.
Por su parte, Hernando, recomendó al PP que "reflexione" sobre las manifestaciones a las que han acudido "bastantes" de sus dirigentes en vez de reclamar la destitución de Zarrías. "El PP debería pensar que, en los últimos meses o en los últimos años bastantes dirigentes del PP han participado en algún tipo de manifestaciones, concentraciones, algunas con banderas inconstitucionales y otras al final de las cuáles se ha tocado el himno de España", dijo Hernando.
A su vez, el portavoz de Administraciones Públicas del PP, Rafael Merino, afirmó en declaraciones en el Congreso que "no es permisible que un miembro del Gobierno se vaya a un acto a llamar torturadores a los miembros de un tribunal", pidió a Zapatero que lo cese, y calificó a Zarrías de "mitinero pancartero". Merino pidió además al presidente del Gobierno que prescinda de la Vicepresidencia Tercera, por ser "inútil" y porque su actividad ha sido "nula".
Según señaló Merino, el Gobierno, a través de Zarrías, sobrepasó "el límite" al cometer un hecho "gravísimo" e "insólito", que consistió, según dijo, en que un miembro del Poder Ejecutivo "ataque" a integrantes del Poder Judicial. "Eso es vulnerar la división de poderes, uno de los pilares básicos de la democracia en España". afirmó.
Merino acusó además a Zarrías de haberse convertido en "un mitinero pancartero" y en un "insultador", además de estar dedicándose a acudir a actos en defensa de Garzón al no tener "nada que hacer" ni en la Vicepresidencia Tercera ni en el Ministerio de Política Territorial.
En todo caso, el diputado popular insistió en que espera que el jefe del Ejecutivo "practique" esa "neutralidad" de la que tengo habla y cese "de manera fulminante" a Zarrías por haber participado en un acto en el que se "insultó" a los miembros del Tribunal Supremo. Merino destacó que incluso el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mostró su preocupación por los términos utilizados en el acto.
Merino explicó que su partido registrará la petición de comparecencia del vicepresidente tercero del Ejecutivo, Manuel Chaves, para que explique y "justifique" la presencia de su secretario de Estado en el acto a favor de Garzón. El PP pedirá además que acuda a la Cámara el propio Zarrías, con el fin de que dé cuenta de las razones por las que participó de los "insultos" que se dirigieron a los jueces del Supremo. El portavoz popular de Administraciones Públicas en la Cámara Baja dijo confiar en que la comparecencia de Zarrías no llegue siquiera a celebrarse porque ello significará que el presidente del Gobierno le ha cesado "con la antelación suficiente".
El diputado popular lamentó que el secretario de Estado de Cooperación Territorial se dedique a acudir a este tipo de actos "en vez de trabajar en algo muy importante como la financiación local". Según denunció, en ese tema "no tiene capacidad política ni decisoria".
El diputado popular volvió a exigir que Zapatero prescinda de la Vicepresidencia de Política Territorial porque, un año después de su creación, se ha demostrado que es "inútil", dado que su actividad durante todo este tiempo ha sido "nula". "Si nos queremos ahorrar gasto público, esta Vicepresidencia sobra y debe ser eliminada", dijo, y explicó que en un año no ha sido capaz de presentar un solo proyecto de ley, y sólo ha aprobado un decreto ley -el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local-, 16 reales decretos para traspasar competencias a diversas comunidades autónomas, un informe -el Fondo Estatal de Inversión Local- y otros expedientes administrativos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual