Maiorga Ramirez calificó de "paripé las negociaciones que están llevando a cabo UPN y PSOE"
Nafarroa Bai afirmó hoy que se "teme que el sometimiento de UPN al Gobierno español y sus intereses partidarios mutuos deriven en un acuerdo con graves repercusiones económicas para las arcas forales", en relación con el convenio de financiación del tren de alta velocidad que deben suscribir Navarra y el Estado.
El coportavoz de Nafarroa Bai Maiorga Ramirez calificó en un comunicado de "paripé las negociaciones que están llevando a cabo UPN y PSOE", y consideró que son "una mera escenificación pensada para justificar las graves deficiencias que derivará para Navarra el acuerdo definitivo".
Maiorga Ramirez mostró su "preocupación ante el acuerdo final al que puedan llegar el Gobierno de Navarra y el del Estado, ya que todo indica que la Comunidad foral contará finalmente con uno de los peores convenios del Estado en esta materia, en comparación con otras comunidades, como por ejemplo la CAV".
Así, advirtió de las "graves consecuencias para las arcas públicas forales que pueda tener el hecho de que finalmente Navarra asuma la financiación del TAV durante dos años, mientras que la CAV lo hará sólo durante tres meses".
Para Nafarroa Bai, "resultaría inaceptable que el sometimiento de UPN al Gobierno español y sus intereses partidarios mutuos derivasen en un acuerdo final en el que se situase a los navarros en peor situación que otros ciudadanos; y más si cabe en un momento de crisis como el actual en el que el Gobierno de Navarra se está demostrando incapaz de hacer frente a sus obligaciones, fundamentalmente en materia social y de fomento del empleo, bajo argumentos presupuestarios derivados de la erronea priorización del gasto público que está desarrollando".
Maiorga Ramirez criticó "el oscurantismo de UPN ya que durante todo el proceso de definición y acuerdo de este convenio el Gobierno de Navarra se ha negado a dar una información clara y precisa sobre los pasos que se estaban dando, así como de las consecuencias que para Navarra tendría la aceptación por parte del Ejecutivo foral de ciertas exigencias del Gobierno del Estado para la firma de este acuerdo".
Finalmente, el parlamentario nacionalista exigió a UPN y PSOE que "cesen ya en las escenificaciones", e instó al Gobierno foral a que "en base a su responsabilidad y deber hacia la ciudadanía navarra defienda unas condiciones dignas en dicho convenio, y no permita que los navarros no convirtamos en ciudadanos de segunda categoría".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual