Para retirar la cantidad y al no acudir en persona, el acertante deberá rellenar una autorización a nombre de la entidad
El agraciado de la Lotería Primitiva del sábado en Santesteban con un premio de 17,3 millones de euros (el mayor en Navarra y el quinto de mayor cuantía económica en España) depositó ayer su boleto en una entidad bancaria, cuya identidad se mantiene en secreto por deseo expreso del acertante.
Antes de las diez de la mañana, la delegada en Navarra del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE), Cristina García, recibió una llamada telefónica de la entidad con la información de que era la depositaria del resguardo de la fortuna. A modo de verificación, solicitó de su interlocutor el número de control que aparece en cada apuesta. Los dígitos facilitados coincidían con los plasmados en el original, sellado en el único despacho de quinielas y primitivas de Santesteban, que regenta Antonio Artázcoz Goñi, de 55 años.
Confirmado el boleto, banco y ONLAE acordaron una cita para hacer hoy efectivo el pago del premio en Pamplona, conforme al precepto establecido en el propio organismo nacional de extender los cheques en alguna de sus delegaciones. La hora de la entrega es una incógnita. El afortunado ha pedido "discreción", que ha hecho extensible a la descripción del banco que le representará en el trámite de hoy. "He hablado con el banco y he ofrecido la posibilidad de organizar un acto de entrega en la sede, pero no quieren que se dé ningún tipo de publicidad", señalaba ayer García.
Autorización al banco
Para retirar la cantidad y al no acudir en persona, el acertante deberá rellenar una autorización a nombre de la entidad. En lo que es un protocolo habitual, habrá de notificar sus datos personales en la parte posterior del resguardo premiado, junto con el número de su documento de identidad, que deberá presentar su representante en la gestión. "Si en vez de uno son varios los acertantes y desean cobrar por separado, se hará entrega de un talón por separado hasta completar la suma del premio", avanzaba la delegada del ONLAE.
Transcurridos dos días desde la notificación de la fortuna, Santesteban, una localidad de 1.700 habitantes, aún no salía ayer del sobresalto que le ha producido la lluvia de millones que ha rociado presumiblemente a alguno de sus vecinos o a residentes de localidades cercanas. Como apuntaba el domingo Antonio Artázcoz, "hay un 90% de posibilidades de que el agraciado sea de Santesteban o de la comarca de Maldaerreka, casi seguro".
Ayer el propio administrador continuaba en la calle despachando saludos y recibiendo expresiones de afecto por la suerte repartida. Santesteban se convirtió por la mañana en centro de interés informativo en el país. Cadenas de televisión y emisoras de radio recogieron impresiones de los primeros días a la feliz noticia que recorrió el pueblo el sábado por la noche.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual