Hasta el 11 de abril, una treintena de invitados participarán en esta iniciativa
La apertura de tres exposiciones centradas en los dibujantes Quino y Oroz y en el cómic belga han dado comienzo hoy al I Salón Internacional del Cómic de Navarra, que durante cuatro semanas hará de Pamplona el centro de múltiples actividades en torno al llamado "noveno arte". Así, desde hoy y hasta el 11 de abril, una treintena de invitados de diferentes lugares del planeta, con estilos y trayectorias heterogéneas, participarán en esta iniciativa que quiere "redimensionar la proyección artística y creativa del cómic, equiparándolo y vinculándolo a otras manifestaciones artísticas, como el cine, la música, la literatura y las artes plásticas".
El salón, organizado por la Asociación Tiza, se organiza por primera vez en Pamplona y se desarrollará en tres fases temporales, la primera la hoy abierta con la inauguración de tres de las siete exposiciones con las que contará del Salón.
La segunda, a partir del 6 de abril, la componen el ciclo de cine dedicado al cineasta cubano Juan Padrón y la apertura de exposiciones de Pasqual Ferry y "Hate Ja»; y la tercera y última, que concentra casi toda la oferta del Salón, tendrá lugar entre el 8 y el 11 de abril.
Todas las actividades se celebran en el Palacio del Condestable y serán de entrada libre, aunque para algunas hará falta retirar invitación desde una hora antes de la actividad, según ha explicado el consistorio en una nota.
Entre quienes acudirán al I Salón Internacional del Cómic de Navarra destacan Howard Chaykin, uno de los exponentes del "comicbook" americano y autor del cartel de este evento; los argentinos Horacio Altuna y Jorge González, autores del intenso cómic "Hate Ja» -que tendrá una importante presencia en el Salón-; o el editor británico Harry Markos.
El dibujante catalán Pasqual Ferry, el vitoriano Mauro Entrialgo, el humorista e ilustrador, también conocido por sus intervenciones en televisión, Joaquín Reyes, o la importante representación de autores locales con los dibujantes de los dos periódicos locales César Oroz y JJ Aos a la cabeza, son otros de los dibujantes anunciados.
Por otro lado, además de las tres exposiciones hoy inauguradas, de la mano del Instituto Navarro de Artes Audiovisuales y Cinematográficas de Navarra (INAAC) el Salón ha preparado un ciclo de cine dedicado a la figura del director cubano Juan Padrón, autor de la película de culto "Vampiros en La Habana".
Por otro lado, la Asociación Tiza ha querido extrapolar el mundo del cómic y apostar por obras que trascienden el lenguaje de la viñeta capaces de generar nuevas sinergias creativas, como lo demuestra la conferencia dedicada a "Hate Ja» en la que, con la colaboración del Conservatorio Superior de Navarra, una banda de jazz sacará de las páginas y las viñetas la intensa experiencia musical sugerida en este cómic coral, ambientado en los bajos fondos y en los clubes de jazz neoyorquinos.
Un curso, una conferencia y mesas redondas son otras de las actividades que, en torno al cómic, se desarrollarán en este marco.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual