La Iglesia pide a los fieles "generosidad" para poder seguir atendiendo las necesidades, que temen mayores en 2009 y 2010
Muchas parroquias de Navarra están "colapsadas y desbordadas" por las necesidades sociales que ha generado la actual crisis económica. Numerosas personas acuden a ellas en demanda de ayuda en forma de alimentos, ropa u otros servicios, al igual que ocurre en Cáritas.
Así lo pusieron de manifiesto ayer el actual vicario general de la diócesis navarra, Juan Antonio Aznárez, el ecónomo diocesano y delegado episcopal para el patrimonio, Javier Aizpún, y el responsable de medios de comunicación, Santos Villanueva. con motivo de la presentación del "Día de la Iglesia Diocesana", que se celebra el próximo domingo 15 de noviembre.
Un momento en el que también se presentaron las cuentas de la Iglesia navarra en 2008, ejercicio en el que se logró equilibrar ingresos y gastos en 23,87 millones de euros -88.965 euros menos que en 2007-, pero echando mano de remanentes de años anteriores, ya que hubo un desfase de 1,16 millones de euros, al haber descendido los ingresos y sobre todo aumentado los gastos.
Y se teme que la situación se acentúe en 2009 y 2010, poniendo en peligro las cuentas diocesanas y llevándolas al déficit. Por eso, apelaron de nuevo a la "solidaridad y generosidad" ciudadana, bien con aportaciones directas (donativos, cuotas, etc.), bien marcando la casilla correspondiente en la declaración de la renta anual. Aizpún destacó que, sumando ambos conceptos, los fieles aportaron el 69,5% de los ingresos -16,6 millones de euros-.
Sin embargo, también explicó que, sumando la diócesis y lo que recaudan instituciones como Cáritas, Manos Unidas y Misión Diocesana -ligadas a la Iglesia pero con cuentas aparte-, en el 2008 se destinaron 14 millones de euros en ayuda a los más necesitados, en Navarra y en países del Tercer Mundo y tanto para cristianos como para no cristianos.
735 parroquias en Navarra
Otros casi 10 millones de euros se destinaron al patrimonio histórico-religioso, es decir, a mantener y arreglar templos, iglesias, parroquias, etc. También se destinaron 7,6 millones al personal en plantilla, 623 personas entre sacerdotes, religiosos, consagradados... y 31 seglares contratados, que atienden las 735 parroquias que hay en Navarra y otras instituciones de la Curia diocesana.
Como puede verse en el gráfico adjunto, prácticamente todos los ingresos descendieron, mientras que los gastos crecieron en casi su totalidad. Se tuvo que aportar más de un 1 millón de euros de remanente. Javier Aizpún indicó que se ha hecho un esfuerzo y "se seguirá haciendo" de "austeridad y contención" y de "apretarse el cinturón", gastando menos donde se pueda, "igual" que hacen "muchas familias" hoy a causa de la crisis económica.
Aun así, recalcó, "es necesaria la solidaridad de todos" para cubrir las necesidades. De hecho, admitió que se teme que éstas se "disparen" este año y el que viene.
Por todo ello, el vicario general, Juan Antonio Aznárez, también apeló a la "generosidad", tanto de los cristianos como de quienes "sin serlo, valoran el esfuerzo solidario de la Iglesia".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Javier Aizpún, Juan Antonio Aznárez y Santos Villanueva. EDUARDO BUXENS
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual