El tribunal ha decidido volver a imputar al ex director general de la Marina Mercante José Luis López-Sors
La Audiencia Provincial de A Coruña ha revocado la decisión del Juzgado de Instrucción de Corcubión y ha decidido volver a imputar al ex director general de la Marina Mercante José Luis López-Sors en la causa judicial que se sigue por el accidente el 'Prestige' frente a las costas gallegas, junto a tres miembros de la tripulación, incluido el griego Apostolos Mangouras, el capitán del petrolero que provocó la mayor marea negra que sufrió el litoral de Galicia. La Audiencia de A Coruña resolvió hoy los recursos presentados contra el auto dictado por el Juzgado de Instrucción de Corcubión que transforma la causa del 'Prestige' a procedimiento abreviado. En su auto, la sección primera del órgano provincial considera que coexisten "todas las condiciones para depurar en juicio oral la presunta responsabilidad criminal" de López-Sors, que fue quien en noviembre de 2002 dio la orden de alejar el petrolero de las costas gallegas.
La Audiencia Provincial discrepa del Juzgado de Corcubión de que no haya "indicios racionales de criminalidad" en José Luis López-Sors, a quien responsabiliza, entre otros factores, de "contribución trascendente a un resultado que empeoró el daño al ecosistema ya causado" y ve necesario juzgar si el ex director general de Marina Mercante incurrió en "imprudencia grave".
El auto llega a sostener que "cabía y debió haberse explorado, ponderado con seriedad y sosiego, reflexión e independencia técnica cualificada la alternativa del refugio (no en A Coruña ni en Vigo) para evitar mayores males y abrir la posibilidad del trasvase". "Por confiar exclusivamente a la suerte o el azar el destino del buque, como si ese destino no estuviera anudado al del medio ambiente marino y al de la costa, se incurre en reproche penal. La suerte siempre sintió debilidad por la eficiencia, y ésta brilla por su ausencia en la gobernanza de la crisis", afirma.
Para la Audiencia Provincial de A Coruña, "la socialización del daño fue consecuencia de la falta de previsión de lo previsible y (parcialmente) evitable". "El daño ya estaba hecho, pero su magnitud pudo tener otro rango (menor)", apunta antes de estimar que son "altamente insatisfactorias" las explicaciones aportadas por López-Sors sobre la asesoría, el rumbo, las instrucciones de salvamento y la estimación de hipótesis.
A su juicio, fue "un error clamoroso" la gestión de la crisis que provocó el accidente marítimo del 'Prestige', "tanto que no es imaginable un desastre (excluidas vidas humanas) de superior dimensión", apunta y llega a calificarla de "peor, imposible".
Otros imputados
Además de la imputación de López-Sors y la de Mangouras, el auto de la Audiencia de A Coruña confirma la del jefe de máquinas del 'Prestige', Argyropoulos Nikolaos, también griego, y la del primer oficial Irineo Maloto, de nacionalidad filipina.
Contra el auto del Juzgado de Corcubión que instruyó la causa del 'Prestige' habían presentado recurso de apelación tres de los imputados --el capitán del petrolero, el jefe de máquinas y el primer oficial--, la organización 'Nunca Máis', Izquierda Unida, dos cofradías de pescadores, el Ayuntamiento de O Grove y el Estado francés, entre otros. El Estado francés y ocho municipios de este país están personados en la causa.
No obstante, en la resolución de la Audiencia de A Coruña se rechaza la imputación de Antonio Lampón Barciela, capitán del remolcador 'Ría de Vigo', y la de Lytras y Houliarakis, inspector subcontratado de 'Thomas Marine Hellas' y gerente de ABS en El Pireo, respectivamente; Moilanen y Zaruanos, empleados de ABS; y Brincat y Kim, inspectores de la clasificadora en Dubai.
A partir de este momento, el Juzgado de Instrucción número uno de Corcubión, una vez reciba la pericial contable pendiente, abrirá la fase de juicio oral, en la que el Ministerio Fiscal y el resto de las partes personadas presentarán sus escritos de calificación. Una vez elevado el procedimiento a la Audiencia Provincial, se señalará fecha para la vista oral.
Según la información facilitada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), hay más de 2.300 perjudicados por la marea negra provocada por el 'Prestige' que reclaman civilmente, además de aproximadamente más de 2.000 personados, que no han reclamado hasta el momento.
En este macro procedimiento actúan nueve procuradores, más de 70 abogados, la Fiscalía, la Abogacía del Estado, letrados de la Xunta y letrados de la Diputación Provincial de A Coruña. El procedimiento consta de 144 tomos de la pieza principal, dos tomos de piezas de situación personal, 162 tomos de responsabilidad civil, 34 tomos de piezas separadas de personamiento, y 25 tomos de piezas documentales separadas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual