El presidente navarro se pronunció sobre la ruptura del pacto con CDN, y aseguró que le parece bien que apoyen la Ley del Vascuence pero fuera del Gobierno
El presidente de Navarra (UPN), Miguel Sanz, cree que el pacto de blindaje que le "exige" en PNV al Gobierno Central a cambio de apoyar los Presupuestos del Estado, "está fuera de lugar en una negociación presupuestaria". Añadió que no se puede equiparar con el Convenio Económico de Navarra, porque este último es un "pacto" y está respaldado por la Constitución, mientras que el Concierto Económico vasco, no.
"El Concierto Económico del País Vasco tiene carácter de carta otorgada y el blindaje no tiene respaldo por la Constitución Española", subrayó.
En declaraciones a Onda Cero, Sanz matizó que "el único objetivo" del blindaje vasco es "hacer más difícil" que las comunidades autónomas planteen recursos contra leyes fiscales del País Vasco porque tendrían que acudir exclusivamente al Tribunal Constitucional.
Por otro lado, en relación con la ruptura del pacto con CDN para gobernar Navarra, que se hizo efectivo el 28 de septiembre, manifestó que respeta la decisión de CDN de querer modificar la ley del vascuence y aplicarla a varios municipios de la zona mixta, pero que "esa decisión debe sostenerse fuera del Gobierno".
Preguntado sobre la posibilidad de que los votos de centro derechas se dividan entre el PP y UPN en las próximas elecciones autonómicas de 2010 porque antes se presentaban en coalición y la rompieron hace un año, afirmó que "no siempre el estar unidos suma votos en política" y que a veces "se suma más incluso por separado".
Agregó que las aspiraciones del partido que lidera se centran en "ser un partido mayoritario en Navarra" y en "tener la autonomía necesaria para poder pactar convenientemente".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual