El partido conservador de Caramanlis que estaba en el poder, pasó del 41% al 34,3% de los votos y se situó en segundo lugar
El opositor Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) de Georgios Papandreu es el claro vencedor de las elecciones legislativas griegas celebradas ayer con un 43,67% de los votos, es decir, 159 de los 300 escaños del Parlamento, según los resultados provisionales correspondientes al 52,81% del escrutinio y difundidos por el Ministerio del Interior griego.
El opositor Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) de Georgios Papandreu es el claro vencedor de las elecciones legislativas griegas celebradas ayer con un 43,88% de los votos, es decir, 159 de los 300 escaños del Parlamento, según los resultados provisionales correspondientes al 75,84% del escrutinio y difundidos por el Ministerio del Interior griego.
En segundo lugar quedaría el conservador Nueva Democracia del actual primer ministro, Costas Karamanlis, con un 34,3% de los votos, lo que se traduciría en la adjudicación de 94 escaños.
El Partido Comunista de Grecia (KKE) sería la tercera fuerza política más votada, con el 7,3% de los sufragios (20 diputados), seguida de el ultraderechista Laos (5,4% y 15 escaños) y la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza), que lograría el 4,4% de los votos (12 representantes).
La participación fue del 70% del electorado, mientras que el 2,56% corresponde a votos en blanco o nulos.
La victoria de Papandreu supone un vuelco electoral en el país, gobernado hasta ahora por los conservadores de Caramanlis.
El sociólogo y economista Giorgos Papandreu, de 57 años, ganador de los comicios legislativos griegos celebrados hoy, es un descendiente de una estirpe de influyentes políticos, que ha devuelto el poder al Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok). Hijo de Andreas y nieto de Giorgos, que gobernaron Grecia desde la década de los años 60, el actual líder del Pasok nació en 1952 en Minesota (EE UU) durante el exilio de su padre debido a la dictadura del general Ioanis Metaxas (1936-1941).
Generaciones
La vuelta a la democracia en Grecia a la caída de la Junta militar de los Coroneles (1967-1974) permitió que el joven Giorgos regresara al país, después de que su padre fundara en 1974 el Pasok, para asumir el liderazgo de la formación socialista 30 años más tarde. Papandreu, que recibió una educación norteamericana, británica y sueca, logró su primer escaño parlamentario en 1981, a los 29 años.
Desde 1985 asumió diversos cargos en los gobiernos socialistas entre 1999 y 2004, entre ellos el de ministro de Asuntos Exteriores, cuando tendió un puente de amistad con Turquía, país con el que Grecia mantiene crónicas disputas territoriales.
La Internacional Socialista (IS) eligió en 2006 a Papandreu como su presidente, puesto que mantiene hasta hoy y que le ha dado al recién elegido primer ministro un destacado perfil internacional, con fuertes lazos con Latinoamérica. Conocido por sus tendencias modernas, ecologistas y deportivas, ha prometido que su ejecutivo recurrirá a la ayuda de expertos griegos de la diáspora e internacionales en materia de economía, energía ecológica y urbanización.
El líder socialista tuvo que intentarlo tres veces desde 2004 antes de derrotar al primer ministro saliente Caramanlis. Ayer noche recibió numerosas felicitaciones, entre ellas las de PSOE.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Papandreu celebra su victoria ayer noche en Atenas. SIMELA PANTZARTZI/EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual