x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Arquitectura para la ciudadania

LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JORGE, LA CLÍNICA UBARMIN, EL AQUAVOX, LA ESCUELA INFANTIL NINIA ETXEA Y EL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN BURLADA SE MUESTRAN COMO EJEMPLOS DE EDIFICIOS CONCEBIDOS PARA SU FUNCIÓN SOCIAL

Actualizada Lunes, 5 de octubre de 2009 - 03:59 h.
  • NEREA ALEJOS . PAMPLONA

Iglesia de San Jorge

La iglesia y centro parroquial de San Jorge se ha situado entre las cinco obras finalistas del Premio de Arquitectura 2009, concedido el jueves a Patxi Mangado por el Pabellón de España de la Expo de Zaragoza. Se trata de un proyecto de Fernando Tabuenca y Jesús Leache, que tuvieron que lidiar con un entorno "anodino" de viviendas de hasta ocho plantas, por lo que apostaron por dotar a la iglesia de una "simplicidad y una sensación de conjunto" que contrastara con los bloques de alrededor. Jesús Leache resume así las claves en las que apoyaron el diseño: "El atrio de la iglesia, que sirve de punto de encuentro y recogimiento; la luz como elemento estructural dentro de la iglesia y la unidad de todo el conjunto , lo que le confiere un carácter de iglesia- fortaleza", explica. Además, destaca el carácter especial del proyecto: "Hacer una iglesia es casi una oportunidad única, por la singularidad que entraña su uso religioso".

Clínica Ubarmin

Ideada hace 40 años por Fernando Redón, el edificio más veterano de la lista es el mejor ejemplo de que el arquitecto supo adelantarse a su tiempo. "Fue un encargo muy complejo y difícil de resolver", reconoce Redón. Incluso recurrió a expertos en construcción naval para aplicar el poliéster armado al revestimiento de cúpulas traslúcidas que caracteriza a la clínica. También supo anticiparse a la cuestión de las barreras arquitectónicas y no se construyó un solo peldaño en todo el edificio.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual