Más de un centenar de asistentes pudieron disfrutar de talleres, una visita guiada y una exposición sobre la vendimia
El albergue de Beire celebró ayer su 20 aniversario con una fiesta a la que asistieron más de cien personas, que pudieron disfrutar de variadas actividades, como una visita guiada por las instalaciones y la finca, talleres para niños relacionados con la vendimia y elaboración de mosto, cata de vinos, y un aperitivo amenizado por el grupo Pentaphonia Brass. Además, tuvieron la oportunidad de contemplar una exposición sobre útiles de vendimia y elaboración de vino.
Situado en un antiguo palacio del siglo XV, el albergue de Beire, tres siglos después, tras una importante ampliación, acogió un convento, el primero de los Padres Blancos y, después, de los Claretianos. A partir de 2000, el albergue de Beire fue gestionado por la Fundación Ides, entidad que apuesta por la promoción del empleo y apoya iniciativas de desarrollo en Beire y Zona Media.
La familia hermanos Arrieta, propietarios del patrimonio, quisieron poner en valor dicho patrimonio, por lo que la Fundación Gaztelan impulsó el proyecto del albergue, con el objetivo de promocionar el empleo juvenil en la zona. Así, se puso en marcha un campo de trabajo para acondicionar el antiguo palacio y el 1 de julio de 1989 empezó su actividad, según informaron en un comunicado los responsables de la gestión del albergue.
La administradora del albergue de Beire, Txus Rey, aseguró que "desde el principio, este recurso tuvo mucha aceptación y estuvo enfocado a acoger grupos de escolares". Posteriormente, fueron surgiendo diferentes albergues y los grupos de chicos y chicas se fueron repartiendo por ellos. Así, "coincidiendo con la normativa de albergues en Navarra en 1999-2000, y con la creación de la Asociación de Albergues de Navarra, enfocamos el albergue hacia otro tipo de turismo", explicó Rey.
Rey también destacó la importancia que tuvo el nacimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media en esa época. "Ha sido fundamental para el impulso del turismo en particular y de la Zona Media en su conjunto, trabajando en común con todas las entidades existentes en la zona para su desarrollo y progreso", señaló.
Otro hito importante en la historia del albergue, según apuntaron en la nota, es el ocurrido hace dos años. Rey explicó que se entonces se apostó por realizar una obra de envergadura, que apoyó el departamento de Turismo del Gobierno de Navarra y fondos Leader, para ampliar la oferta turística con Bei.Tu, un alojamiento rural para pequeños grupos que quieren descubrir Navarra, en particular la Zona Media, y para familias, parejas y también para aquellas personas que quieran celebrar reuniones de empresa, congresos, asambleas, cursos o actividades culturales.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual