Los populares tendrían el respaldo del 42,4% de los votos, mientras que los socialistas lograrían el 38%
El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero perdería actualmente las elecciones en España frente al principal partido de la oposición, el conservador Partido Popular (PP), que aventaja por unos cuatro puntos al gobernante PSOE, según dos nuevas encuestas de opinión publicadas hoy. En su reciente sondeo realizado para el diario "La Vanguardia", el instituto Noxa apunta a un "inversión radical" de los resultados de las últimas elecciones generales españolas, que el Partido Socialista (PSOE) de Rodríguez Zapatero ganó por casi cuatro puntos de diferencia.
El PP se haría ahora con el 42,4 por ciento de los votos, según la encuesta, mientras el PSOE alcanzaría sólo el 38 por ciento, en una ventaja mayor a los cuatro puntos.
La tendencia la confirma también el instituto Metroscopia en un sondeo para "El País", con una ventaja ligeramente menor para el PP, de 3,6 puntos. Ambas encuestas concluyen que la gestión de la crisis económica de Rodríguez Zapatero, acusado de "improvisar" por la oposición, está pasando factura a su Ejecutivo.
"El País" destaca que el 61 por ciento de los ciudadanos "desaprueba la gestión" del presidente de gobierno, mientras un 81 por ciento comparte la impresión de que "improvisa".
"La Vanguardia" apunta que la "inversión de posiciones" en un virtual reparto de escaños en el Congreso en caso de que se celebrasen nuevos comicios es "congruente" con "la atmósfera de declive" del partido de gobierno. Esa situación, indica el rotativo, hace la hipótesis de unas elecciones anticipadas "perfectamente verosímil".
Pese a los malos indicadores del PSOE y la mala valoración personal de Rodríguez Zapatero, el líder opositor Mariano Rajoy no consigue sin embargo mejorar su propia imagen. La confianza en el líder del PP se sigue en los "bajos mínimos" de un 21 por ciento, frente al 27 por ciento del presidente del gobierno.
"El País" subraya que la mala imagen de Rajoy se debe al rechazo a su gestión de los casos de corrupción que salpica a algunos representantes de su partido.
La caída en la aprobación del PSOE coincide con el retroceso general de las formaciones de izquierda en Europa, donde los partidos a la derecha del espectro político han salido favorecidos de la actual crisis económica.
Recientemente, el partido socialista alemán (SPD) perdió las elecciones alemanas con su peor resultado histórico, mientras los conservadores británicos se preparan para el probable relevo del premier laborista Gordon Brown tras los próximos comicios en el Reino Unido.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual