El presidente Giorgio Napolitano reclama más construcciones de seguridad "en lugar de obras faraónicas"
El temporal que desde el pasado jueves azota la isla italiana de Sicilia siguió arreciando sobre la provincia de Messina, donde, por el momento, las autoridades cifran en al menos 24 los muertos, aunque se teme que el número de víctimas mortales llegue a cincuenta.
Así lo hizo saber el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, quien en Milán expresó su temor de que la cifra de muertos siga aumentando, dado que aún queda una treintena de personas desaparecidas.
"Desgraciadamente, la situación es muy problemática. La ciudad de Messina está completamente aislada y hay ríos de fango y desprendimientos", comunicó Berlusconi. "Estamos evacuando a las personas con helicópteros del Ejército", añadió.
Berlusconi explicó que durante la noche los bomberos tuvieron que detener su trabajo porque existe un "riesgo alto" de nuevos aludes de fango y calificó de "muy grave" la situación que se vive en Messina, donde más de 400 personas han tenido que ser evacuadas de sus casas.
El temporal que azota el sur de Italia, en especial en Sicilia, ha causado importantes inundaciones en la isla mediterránea, donde un desprendimiento de tierra en la ciudad de Messina propició el derrumbamiento de varios edificios.
En Palermo
La mayoría de las víctimas quedaron atrapadas entre el barrizal, los escombros y las basuras arrastradas por la corriente de agua de una catástrofe natural que deja, por el momento, un balance de 95 heridos, de los que tres se encuentran en estado grave.
Las inundaciones, aunque en menor medida, también se han registrado en la capital siciliana, Palermo, cuya carretera de circunvalación tuvo que ser cortada hoy en algunos tramos y donde la pasada noche el agua entró en numerosas viviendas y negocios.
En Scaletta Zanclea, al sur de Messina, hubo casas que se derrumbaron completamente y las excavadoras debían trabajar sobre cuatro o cinco metros de barro y escombros. Unas 80 personas resultaron heridas y 400 fueron evacuadas.
Solidaridad e indignación
Los comentarios sobre la tragedia unían las expresiones de solidaridad con las víctimas con la indignación por lo ocurrido.
La Fiscalía de Messina investiga bajo la hipótesis de "desastre culposo" siguiendo el precedente de las inundaciones de 2007 en las que el presidente de la República responsabilizó a la falta de medidas de seguridad.
Giorgio Napolitano abogó por "un plan serio de seguridad, en lugar de construcciones faraónicas", aludiendo a un proyecto de puente sobre el estrecho de Messina, de un costo de 6.100 millones de euros.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
"UNA TRAGEDIA CONDENADA A REPETIRSE" El jefe de Protección Civil de Italia, Guido Bertolaso, en una rueda de prensa desde Messina, apuntó a la construcción abusiva en la zona como una de las causas de una tragedia que parecía anunciada, pues ya en el oriente de Sicilia ocurrió algo parecido en octubre de 2007, aunque sin víctimas mortales. "Estábamos en alerta desde el jueves por la mañana. O se hace una gran obra de seguridad de todo el territorio o estas tragedias están destinadas a repetirse", dijo Bertolaso. En la foto, ruinas en Giampilieri, a las afueras de Messina. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual