Doce de las víctimas mortales se produjeron por deslizamientos de tierras en la provincia de Benguet
Al menos 17 personas resultaron muertas en Filipinas tras el paso del tifón "Parma", que salió del país durante la madrugada tras perder fuerza y ocasionar menos daños de los que se temía al ser el más potente en afectar el país desde 2006.
Del resto de las muertes, dos se produjeron en el sur de la isla de Luzón, mientras que los otros tres ocurrieron en otras provincias del norte, donde las inundaciones y los postes caídos contribuyeron al corte de las telecomunicaciones y del suministro eléctrico.
Las autoridades calcularon en unos 28 millones de pesos (595.000 dólares ó 408.000 euros) los daños a la agricultura, mientras que se desconocen los daños a las infraestructuras, con muchas carreteras cortadas por inundaciones, árboles y postes caídos y deslizamientos de tierras.
Se calcula que casi 170.000 personas fueron evacuadas de áreas bajas para eludir las posibles riadas, mientras continúan las lluvias en el norte del país.
La Administración de Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos situó el núcleo del tifón a las 02.00 GMT a unos 80 kilómetros al norte de Laoag, ciudad situada a unos 430 kilómetros al norte de Manila, con rumbo noroeste a 9 kilómetros por hora, y con vientos de 120 kilómetros y rachas de hasta 150, frente a los 210 kilómetros por hora registrados el sábado.
Filipinas se ve azotada cada año por unos veinte tifones, que se producen entre los meses de junio y noviembre.
La llegada de "Parma" ocurre una semana después del paso por el país de la tormenta tropical "Ketsana", que luego se convirtió en tifón al llegar a Vietnam.
Las inundaciones a causa de las lluvias de "Ketsana" causaron 292 muertos en Filipinas, 107 en Vietnam, 24 en Laos y 17 en Camboya.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual