x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NAVARRA

La Universidad de Navarra comenzará a construir en 2010 su Centro de Arte

La Universidad busca apoyo privado y no descarta el público para construir el Museo, que tendrá unos 9.000 m2

Actualizada Domingo, 4 de octubre de 2009 - 04:00 h.
  • JESÚS RUBIO . PAMPLONA .

El Centro de Arte de la Universidad de Navarra, que diseña el arquitecto Rafael Moneo y que albergará la colección de arte de María Josefa Huarte Beaumont, comenzará a construirse en 2010 y, si todo se desarrolla sin trabas, podría concluirse en 2012. Será un edificio que dibujará una especie de brazo de cristal y hormigón blanco que "abrazará el campus" y "servirá de puente" entre la ciudad y la Universidad.

Situado entre el edificio de Bibliotecas y la Avenida de Navarra, arrancará de una colina del campus situada junto a la rotonda de Iñigo Arista para avanzar hacia las proximidades de la calle Fuente del Hierro. En total, el edificio contará con una superficie cercana a los 9.000 metros cuadrados (casi el doble del Civivox Condestable, por ejemplo), que se distribuirá en dos plantas y entreplanta y una cubierta que podría ser ajardinada.

La Universidad de Navarra todavía no cuenta con el presupuesto concreto que le costará la obra, pero ya buscan fuentes de financiación. "No descartamos la ayuda pública, pero sobre todo buscamos la ayuda de los particulares, de empresas o de personas que estén interesados en invertir en un centro que va a ser una referencia", explica Jaime García del Barrio, el adjunto al rector que tiene el encargo de coordinar lo referido al nuevo centro de arte. La Universidad ha elaborado incluso un estudio fiscal para estudiar, entre otras cosas, los beneficios que puedan obtener quienes ayuden a la construcción del nuevo edificio.

Tres espacios

Rafael Moneo todavía está definiendo los detalles del futuro edificio, que además de albergar la colección que donó María Josefa Huarte será la sede del importante fondo de fotografía que posee la Universidad, punto de encuentro de investigadores del arte y centro didáctico. En todo caso, sí se conocen las líneas maestras del proyecto, cuyo estudio de detalle se podrá presentar en las próximas semanas.

Al edificio se accederá por una planta baja, donde se ubicará el espacio para la exposición permanente, es decir, la valiosa colección de arte contemporáneo que les ha donado Mª Josefa Huarte, que incluye obras de Rotkho, Picasso o Oteiza, entre muchos otros. En esa misma planta se encontrarán las exposiciones temporales, en un espacio amplio que podrá subdividirse para acoger, si es necesario, más de una muestra simultánea. Una segunda zona, dentro de la misma planta, se reserva para los espacios "con más vida": un auditorio donde se escenificarán obras de teatro o danza, entre otras actividades, espacios para los talleres de arte que organiza la Universidad (como el que en verano imparten Antonio López y Juan José Aquerreta, por ejemplo), una cafetería y una pequeña tienda.

La planta inferior, un sótano en parte visible desde el exterior, será el otro motor del nuevo centro de arte contemporáneo. Por un lado, allí se expondrán las fotografías del fondo de la Universidad, una colección que incluye una gran muestra de la fotografía del siglo XIX y el legado de Ortiz de Echagüe, entre otros autores. También será el punto elegido para los investigadores, donde puedan reunirse o hacer sus consultas. Asimismo, se abrirán salas versátiles que puedan servir para actividades didácticas durante las mañanas, pero que se transformen en aulas y en zonas de ensayo durante las tardes.

El edificio se completa con una entreplanta, un espacio superior sobre la planta baja reservado para los despachos y una sala de reuniones, y la cubierta, que pretende ser ajardinada y un lugar abierto donde los visitantes puedan pasear. En todo caso, la Universidad trabaja con la idea de que el edificio se puede quedar pequeño en unos años, si su actividad va en aumento o si, por ejemplo, recibe otras colecciones que completen las que ya poseen. "Por eso se va a construir de modo que sea fácilmente ampliable", señala García del Barrio.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

La colina del campus universitario donde se ubicará el futuro Centro de Arte Contemporáneo de la Universidad de Navarra. JORGE NAGORE

Mª josefa Huarte, junto a L"sprit catalá, de Tàpies, obra de su legado. ARCHIVO


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Felicidades a la Universidad de Navarra y a Mª Josefa Huarte por propiciar este proyecto para navarra y los navarros que tan necesitados estamos de dotaciones serias para el arte. Lastima que el gobierno y el departamento de Cultura con el tristemente famoso consejero Corpas a la cabeza han demostrado su indiferencia y su falta de ideas y de capacidad para haber hecho realidad hace años este proyecto que seguro ahora intentarán fagocitar sin capacidad para nada. Suspenso y exigencia de responsabilidades para quienes siempre miran para otro lado.cultural

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual