El departamento argumenta que la obra está empezada y sólo podría cambiarse con un proyecto posterior
La variante de Lodosa se queda, de momento, como está pese a la resolución no vinculante aprobada por el Parlamento el pasado viernes en la que se instaba a Obras Públicas a revisar el trazado para atender las peticiones del Ayuntamiento de Sartaguda. El departamento argumenta que un cambio de esta naturaleza supone volver a iniciar la tramitación administrativa que ha llevado más de tres años. Ahora además sería imposible, puesto que la obra está adjudicada e iniciada.
La variante de Lodosa y el ramal de Sartaguda forman parte del proyecto de las variantes del Eje del Ebro, que incluye siete obras en la NA-134, cuya tramitación ha sido paralela. En la última legislatura el Ayuntamiento de Sartaguda se ha posicionado en contra del proyecto trazado por Obras Públicas, que consiste en el ensanchamiento y mejora de la actual travesía de la localidad.
Sin embargo, el consistorio considera que este planteamiento condiciona el desarrollo futuro de la población y presentó un trazado alternativo fuera del casco urbano que incluía un puente sobre el Ebro. Esta petición es desmesurada para Obras Públicas. "Hacer un puente sobre el Ebro para un tráfico de menos de 2.000 vehículos es tirar el dinero del contribuyente", valora José Luis Echávarri, director general de Carreteras. Los argumentos del consistorio presidido por José Ramón Martínez llegaron al Parlamento con una comparecencia, seguida de otra de la consejera de Obras Públicas, Laura Alba.
Después de ambas, el pasado viernes la cámara adoptó una resolución presentada por el PSN y apoyada por la oposición en la que se instaba al departamento a modificar el trazado con un planteamiento menos ambicioso que el del Ayuntamiento, pero en el que se pedía que se desviase la actual carretera.
Petición extemporánea
Sin embargo, todas estas peticiones parecen haber llegado demasiado tarde, ya que la ejecución de la obra, con un precio de licitación de 17,6 millones de euros fue adjudicada a Arian por 14,04 millones. De hecho, el acta de replanteo está firmada, por lo que los trabajos han comenzado de forma oficial. Este sería el primer escollo, porque de un cambio en el proyecto a posteriori podrían derivarse responsabilidades para la Administración.
Desde el departamento de Obras Públicas se señala que la petición de Sartaguda es extemporánea, es decir, esta fuera de plazo. "La aprobación de un trazado de la naturaleza de la variante de Lodosa exige un proceso que ha de cumplirse paso a paso y no puede soslayarse", asegura Echávarri.
De hecho, según la ley de carreteras, un proyecto así debe figurar en el plan de carreteras, tal y como la variante de Lodosa se recogía en el último. Además requiere la aprobación de un plan sectorial de incidencia municipal, el llamado PSIS, que el caso de este proyecto salió a información pública el 27 de enero de 2006 y se cerró el 20 de junio de 2007. En ese tiempo sólo se registraron tres alegaciones del Ayuntamiento de Lodosa. "En ese momento, que era en el que se podían realizar modificaciones, el Ayuntamiento de Sartaguda no dijo nada", puntualiza Echávarri. Finalmente, también se exige una evaluación de impacto ambiental, que se produjo el 27 de abril de 2007. Una vez definido, el proyecto de construcción, la variante terminó la información pública en febrero de 2008.
Para introducir modificaciones en el proyecto sería necesario repetir todo este proceso. "La única opción posible en este momento es continuar con las obras previstas, con la mejora de la carretera actual", señala Echávarri. Si el Parlamento y el Ayuntamiento desean que en el futuro cambie el trazado de la variante habrá que empezar por incluir esta obra en el siguiente plan de carreteras, que está en plena elaboración.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La carretera NA-6221 une Lodosa con Sartaguda. J.A. VAQUIERO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual