Los aparcamientos sólo a un lado de este céntrico vial se instauraron a principios de los ochenta
La ampliación de la zona azul en el céntrico paseo de La Inmaculada de Estella creará 70 nuevas plazas en la margen izquierda del que fuera el principal acceso al centro urbano de la ciudad. La apertura de la paralela travesía entre el puente de Los Llanos y el de la Vía a principios del 2008 redujo a más de la mitad el tránsito rodado por La Inmaculada lo que ahora permite plantearse esta iniciativa del estacionamiento a ambos lados de la calzada.
El Ayuntamiento, que negocia con Dornier si renueva el contrato para gestionar los aparcamientos en rotación en superficie, ha hecho este planteamiento que aún está fase de estudio para ampliar el número de plazas en el centro.
Similar a 1974
De materializarse finalmente esta opción, La Inmaculada pasaría a tener un único carril con estacionamientos a ambos lados, una imagen que recordaría a la que ofrecía este paseo desde 1974 hasta principios de los ochenta. La instalación de los semáforos en San Andrés -retirado este año- y antes del cruce con Baja Navarra vino parejo con la decisión de permitir aparcar a derecha e izquierda por lo que el vial quedó reducido a un sólo carril de entrada.
La que fuera principal arteria de acceso a la ciudad ha sufrido otras variaciones a lo largo de estas últimas décadas. Así, a finales de los 60 también se permitía estacionar a ambos lados, aunque la proliferación de vehículos en los setenta obligó a dar más amplitud a la creciente circulación. Así de 1972 a 1974, el paseo se diseñó ya como de doble carril en ambos sentidos. Eran años en los que los estacionamientos se alternaban entre una acera y la otra cada quince días. Pero las confusiones en los conductores hizo que finalmente se optara, como ya se ha indicado, a permitir dejar el vehículo a ambos lados.
Un permiso que estuvo vigente hasta principios de los ochenta cuando de nuevo el creciente tráfico en el entonces único vial de entrada a Estella hizo tomar otras medidas. Así se recuperó el carril izquierdo para el tránsito rodado, por lo que los aparcamientos quedaban restringidos junto a la acera derecha. Y el doble carril se destinó únicamente para el acceso al centro de la ciudad mientras se habilitaba un corredor de salida a través de Doctor Huarte y San Francisco Javier. Fue entonces cuando se comenzó a hablar de la necesidad de una travesía entre puentes de doble dirección que asumiera el mayor volumen de circulación de la ciudad.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Una pareja atraviesa uno de los paseos de cebra de La Inmaculada que, como se aprecia, sólo permite estacionar en el lado derecho. MONTXO A.G.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual