x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

La ampliación de la zona azul en el paseo de La Inmaculada creará 70 nuevas plazas

Los aparcamientos sólo a un lado de este céntrico vial se instauraron a principios de los ochenta

Actualizada Sábado, 3 de octubre de 2009 - 04:00 h.
  • M.M. . ESTELLA

La ampliación de la zona azul en el céntrico paseo de La Inmaculada de Estella creará 70 nuevas plazas en la margen izquierda del que fuera el principal acceso al centro urbano de la ciudad. La apertura de la paralela travesía entre el puente de Los Llanos y el de la Vía a principios del 2008 redujo a más de la mitad el tránsito rodado por La Inmaculada lo que ahora permite plantearse esta iniciativa del estacionamiento a ambos lados de la calzada.

El Ayuntamiento, que negocia con Dornier si renueva el contrato para gestionar los aparcamientos en rotación en superficie, ha hecho este planteamiento que aún está fase de estudio para ampliar el número de plazas en el centro.

Similar a 1974

De materializarse finalmente esta opción, La Inmaculada pasaría a tener un único carril con estacionamientos a ambos lados, una imagen que recordaría a la que ofrecía este paseo desde 1974 hasta principios de los ochenta. La instalación de los semáforos en San Andrés -retirado este año- y antes del cruce con Baja Navarra vino parejo con la decisión de permitir aparcar a derecha e izquierda por lo que el vial quedó reducido a un sólo carril de entrada.

La que fuera principal arteria de acceso a la ciudad ha sufrido otras variaciones a lo largo de estas últimas décadas. Así, a finales de los 60 también se permitía estacionar a ambos lados, aunque la proliferación de vehículos en los setenta obligó a dar más amplitud a la creciente circulación. Así de 1972 a 1974, el paseo se diseñó ya como de doble carril en ambos sentidos. Eran años en los que los estacionamientos se alternaban entre una acera y la otra cada quince días. Pero las confusiones en los conductores hizo que finalmente se optara, como ya se ha indicado, a permitir dejar el vehículo a ambos lados.

Un permiso que estuvo vigente hasta principios de los ochenta cuando de nuevo el creciente tráfico en el entonces único vial de entrada a Estella hizo tomar otras medidas. Así se recuperó el carril izquierdo para el tránsito rodado, por lo que los aparcamientos quedaban restringidos junto a la acera derecha. Y el doble carril se destinó únicamente para el acceso al centro de la ciudad mientras se habilitaba un corredor de salida a través de Doctor Huarte y San Francisco Javier. Fue entonces cuando se comenzó a hablar de la necesidad de una travesía entre puentes de doble dirección que asumiera el mayor volumen de circulación de la ciudad.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Una pareja atraviesa uno de los paseos de cebra de La Inmaculada que, como se aprecia, sólo permite estacionar en el lado derecho. MONTXO A.G.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • De momento propongo que el aparcamiento donde se ponen la barracas, siga estando como está, no como dices tú, que hay que cobrar (lo que faltaba). Esto no es suficiente pero algo es algo. Dónde se pueden poner aparcamientos gratuítos; por ejemplo donde está la zona azul. Eliminarla; ahí tienes cientos de plazas. Esto no es suficiente. Se podría habilitar el patio de la ikastola para aparcamientos, como se hace en fiestas de Estella, en las horas que no haya actividad pedagógica. Se podría habilitar como aparcamiento el colegio remonvital, cuando no haya actividad pedagógica. Es una cuestión de querer. Y también es una cuestión de no sablear al personal, porque luego pasa lo que pasa, que la gente se va a centros comerciales donde se puede aparcar sin problemas. Y hablar por hablar es lo que haces tú, que en vez de aportar soluciones aportas nuevos problemas.Estellica
  • Venga, venga , Estellica, vamos a hablar en serio. aparcamientos suficientes y gratuítos para cuanto rato: 5 minutos, una hora, todo el día, todo el año o para dejar un coche que no utilizamos. No haces más que hablar por hablar. ¿Dónde propones tú esos aparcamientos suficientes y gratuítos? Te juego una cena o una tarjeta en el subterraneo para todo el mes a que si dejan todo gratis habrá más dificultades para aparcar. Y PARA UNO DE ESTELLA; ¿Dónde vives para tener que ir a por el pan en coche? Si en Estella-Lizarra hay más panaderías que alcantarillas.Caballero sin espada
  • Caballero, eso eso, más zona azul para que los pocos que vienen a comprar al centro de Estella se aburran definitivamente, y Estella se convierta en una ciudad fantasma. Me parece que en vez de la espada, te falta otra cosa, majo. Si no queremos que Estella se vaya a la ruina, hay que habilitar aparcamientos suficientes y gratuítos. A ver si nos enteramos de una vez, hombre, que parece que estamos en la luna.Estellica
  • para ESTELLICA.¿De verdad te crees que el problema de que no vendan es porque hay que pagar el zona azul o en el subterraneo? Piensatelo un poco. Si fuesen todas las plazas gratis, sería mucho más dificil aparcar, al que viene de fuera o la los de aquí. No salen las cuentas. Haz un conteo de plazas en Estella-Lizarra y coches en esta ciudad y en la merindad. A que no salen las cuentas.Por otro lado, esta nueva gamberrada del Ayuntamiento, no hay por dónde cogerla. Hay que hacer al revés. Mientras el subterraneo (con lo que nos ha costado) no esté a tope se deberían ir suprimiendo plazas en superficie. Por ejemplo, zona azul dónde se ponen las barracas en fiestas YA.Caballero sin espada
  • y donde se aparca para comprar en Estella sin pagar, si tengo que pagar 25 centimos como minimo para comprar el pan...me voy a los hiper..., han quitado todas las plazas, solar del cuartel, solar de la inmaculada..., en el secto B aparcan los que trabajan en Estella..., ya me diran como sobrevive el centro y sus comercios..., la cuestion es arruinar al comercio tradicional y coger el coche para contaminar un poco y depaso engordar las cuentas de las multinacionales de la distribucion...uno de estella
  • Al que dice que hay que pagar: tienes Logroño a 20 minutos de Estella (un paseo), y tienes varios centros comerciales espectaculares, donde hay aparcamientos fantásticos y gratuítos. Por qué te crees que la gente no va a Estella o qué . Porque no le gusta ir a una ciudad donde no se puede aparcar, y donde te sablean a base de bien con la zona azul. Y hasta que las autoridades y ciudadanos como tú, no quieran ver esto, Estella se irá hundiendo poco a poco hasta que no hagan faltan aparcamientos, porque ya no vendrá ni el tato.Estellica
  • Va a llegar el día en que no van a hacer faltas plazas de aparcamiento en Estella, ni siquiera gratis, pues no se va a porder circular por ella. Cada día los viales son más estrechos. NO SE PUEDE CIRCULAR POR ESTELLA. Lo que se necesita es buenos accesos, y recordar que hay que pagar por aparcar en todos los sitios a los que vayas, y si no , dar una vuelta por cualquier ciudad de los alrededores, igual me da grande que pequeña..
  • jajaja.. vamos a volver a 1974??.. no solo no avanzamos sino que retrocedemos cuanto?, 35 años?.. como puede ser que mientras en otros sitios avanzan en este pueblo seguimos acangrejaos y se siga pensando que se hacen las cosas bien,; de verdad pretenden hacernos creer que las unicas opciones es cobrarle mas al ciudadano por todo?, aunque, a decir verdad y visto lo visto, en este pueblo ya hay demasiados personajes que se quedaron anclados hace 35 años... abra que pensar en saltar a la calle y empezar a revindicar por todo, sino acabaremos llevando todos el yugo y las flechas y sino al tiempo.txutxi
  • Jasper, estoy de acuerdo contigo. Habría que hacer el Boulevard de Lizarra, pero para eso se necesita financiación y el problema es que no hayLizarra
  • Lo que tienen que hacer de una vez por todas es el vial que va desde el solar de la antigua Renolit hasta Zaldu.Llegaremos a ver eso algun dia?jasper
  • Lo que tienen que hacer en vez de poner más zona azul, es quitar zona azul y habilitar más aparcamientos gratis y cómodos. Es que no se enteran. Mientras no sea así, cada vez entrará menos gente a Estella, y se irá a centros comerciales donde se puede aparcar cómodamente y sin que te atraquen con lo parquímetros. ¿Estellla centro comercial? Sí sí, lo lleváis claro, majos.Estellica
  • En la esquina de los municipales habrá algún atropello porque la gente pasa por esa esquina y no utiliza el paso de peatones. por comentar

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual