Estaba en mal estado y habÃa sido atacado; se pide respaldo popular para ayudar a sufragar el coste, unos 26.000 euros
"Nadie se va de Sangüesa sin sacarle una foto desde la calle Mayor, y hay muchos vecinos que le tienen una devoción tremenda. Sin embargo, su estado era deplorable". Asà las cosas, el grupo de auroros de Sangüesa decidió hace ahora un año promover la restauración del monumento del Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la cima del monte de Santa Margarita.
Ya en febrero de este año, se reunieron con la alcaldesa, Eskisabel Suescun, para presentarle el proyecto, y ésta "se mostró muy receptiva y prometió toda la colaboración necesaria". El coste de la reforma ha ascendido a 26.135 euros, y el colectivo solicita el apoyo vecinal a través del programa Tú eliges, tú decides de Caja Navarra (proyecto nº 17.510). "Para optar a este plan tuvimos incluso que instituirnos como una entidad con estatutos y junta, y asà fundamos la asociación Auroros Virgen del Rosario de Sangüesa", comenta Pepe Lobera Uroz, de 69 años, presidente. Son 45 músicos.
La empresa encargada de la obra ha sido Construcciones Aranguren, de Sangüesa, y la parte más concreta de restauración de imágenes ha corrido a cargo de Artres Restauración. Los trabajos se han ejecutado entre agosto y septiembre.
El monumento, de piedra, estaba cubierto de musgos y lÃquenes, y ha tenido que ser limpiado con chorro de arena a baja presión. Asimismo, a la escultura del Corazón de Jesús le faltaban 3 dedos, y la talla de la Virgen también estaba en muy mal estado. "El monumento ha sido objeto de varios ataques vandálicos y apedreamientos", comentan otros dos miembros de los auroros, Jesús Aranguren Ojer y Félix Escorza MartÃnez, de 65 y 69 años. También se ha renovado el destrozado sistema de iluminación. Los 4 focos ubicados a ras de suelo, e instalados "de modo desinteresado" por Javier Sola Istúriz hace unos años, han sido sustituidos por otros 6 focos sobre postes de 5 metros de altura.
Tras esta actuación, ahora los auroros efectuarán en auzolan una limpieza del entorno, y tienen previsto, "de contar con más apoyo", habilitar un mirador hacia Sangüesa en este lugar. "La vista es espectacular", apuntan.
Un monumento de 1945
Según recuerdan los auroros, los orÃgenes de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús en Sangüesa datan de 1759, cuando se fundó en la parroquia de Santa MarÃa la congregación del Sagrado Corazón, a instancias de unos jesuitas. Ya en el siglo XX, se lanzó la idea de levantar un monumento, y éste fue bendecido el 18 de junio de 1945. La imagen de la Virgen era de 1881, del pamplonés MartÃn Eguaras, y la del Sagrado Corazón se habÃa traÃdo de Manresa en 1885. El monumento, sito en el alto de Santa Margarita, se alineó con la calle Mayor.
Actualmente, Sangüesa sube a este lugar todos los Jueves Santos, en Via Crucis, y son también muchos los sangüesinos que, a tÃtulo personal, se acercan aquà para rezar.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Desde la izda., Jesús Aranguren Ojer, Félix Escorza MartÃnez y Pepe Lobera Uroz, ante el monumento. ASER VIDONDO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artÃculo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual