CC OO acusa a ELA de "poner en bandeja" a la empresa "el expediente más barato de Navarra" y LAB critica su "estrategia"
Los diez delegados de ELA en Comansa, sindicato mayoritario en la factoría, firmaron ayer el ERE con acuerdo para aplicar 90 despidos en la factoría de grúas que emplea a 261 trabajadores en Huarte, aceptando "a su pesar" el resultado de la votación, que se realizó a mano alzada entre la plantilla, sobre la última oferta de la empresa.
La votación se celebró de forma separada entre la plantilla de oficinas y taller. Tanto los delegados de ELA, como CC OO, con 1 delegado en el comité, votaron en contra de aceptar el ERE. Los dos de LAB no participaron en la votación al no aceptar que se haga decidir a la plantilla sobre su propio despido.
La votación en taller se saldó en favor de aceptar la oferta patronal por 65 votos a favor, frente a 64 en contra y con 9 votos en blanco. Por su parte, la plantilla de oficinas avaló el acuerdo con 54 votos a favor, 2 en contra y 3 blancos.
Los despidos, que no se harán efectivos antes del 1 de noviembre, afectarán a 75 de los 165 empleados de taller y a 15 de los 69 de oficinas, ya que los 27 jubilados parciales de la factoría quedaban fuera del ERE. Al aprobarse con acuerdo, la empresa aplicará un plan voluntario de prejubilaciones para empleados de 58 y 59 años ( que les garantiza el 70% y 80% del salario neto hasta su jubilación con 62 años, y al que se han adherido seis trabajadores) y primará la salida de voluntarios de la fábrica, aunque el resto del excedente, hasta alcanzar las 90 extinciones de contratos, serán despidos.
Se les indemnizará con 35 días por año trabajado, con tope de 12 mensualidades. Se ofrece una indemnización parcial (25 días por año) para quienes acepten la opción de ser recontratados en la empresa en el plazo de dos años. Si transcurrido ese tiempo no les contratan, aunque sea por 6 meses, cobrarían la parte restante.
Al ser un ERE mixto, se incluye también una regulación temporal de 108 días en taller y 87 en oficinas durante un año. En el primer tercio, se complementará el 40% de la diferencia entre el paro y el sueldo, en el segundo; el 20% y en el tercio final, nada. La empresa alegaba causas productivas, al haber bajado su producción de 672 grúas en 2007, a 357 en 2008 y apenas 25 expedidas o en cartera este año.
La Federación del Metal de ELA, en un comunicado, se reafirmó ayer en su rechazo al ERE pero consideró "indispensable analizar el contexto en que se produce la votación" ya que el Gobierno de Navarra "es una máquina de despedir trabajadores". De no haber acuerdo, los despedidos habrían cobrado 20 días de salario por año trabajado (mínimo legal) si el ERE hubiese sido aprobado por el Gobierno. ELA criticó también la "negligencia" de los delegados de LAB, cuyos votos negativos "hubieran supuesto el rechazo del expediente". Al parecer, el resultado de oficinas estaba condicionado primero al del taller.
LAB criticó el "fracaso" de la "estrategia" de ELA por "aceptar el esquema de negociación" de la empresa, en lugar de "oponerse frontalmente" al ERE. Por su parte, CC OO acusó a ELA de "lavarse las manos" y "poner en bandeja a Comansa el expediente más barato de Navarra" ya que "en ningún momento ha habido una negociación real". Le culpó de "consentir una precipitada votación, escenificando la petición de un No pero esperando un Sí". Y criticó el voto a mano alzada "que no garantiza la confidencialidad" y la votación separada de oficinas y taller.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Trabajadores de Comansa y sus familiares al término de una concentración en Huarte. BUXENS
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual