x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ECONOMIA

El centro logístico de Decathlon inicia su actividad con 118 empleados

El centro logístico estará a pleno rendimiento a mediados de octubre, cuando alcanzará una plantilla de 150 personas

Actualizada Sábado, 3 de octubre de 2009 - 04:00 h.
  • ÍÑIGO SALVOCH . PAMPLONA .

El centro logístico de Decathlon- Pamplona, desde el que la cadena deportiva quiere suministrar material a sus almacenes de la zona norte de España, ha comenzado su actividad en la Ciudad del Transporte de Imárcoain. Desde hace diez días se trabaja ya en el llenado de sus almacenes. A día de ayer, según datos facilitados por el director del centro, Jorge Reyes Sánchez, se han incorporado ya a su trabajo un total de 118 trabajadores, aunque se espera que lleguen a 150 a mediados de este mismo mes.

Si todo marcha según lo previsto, en el plazo de dos años el centro podría alcanzar una plantilla superior a los 300 trabajadores, la mayoría de ellos jóvenes veinteañeros.

Una prueba en una semana

En estos momentos, según fuentes de Decathlon, integrado en la cadena francesa de empresas deportivas Oxylane Group, el centro de Pamplona ha recibido alrededor de 18.500 bultos con los artículos deportivos que deben clasificarse y almacenarse. Este material servirá para atender los pedidos que se hagan de los almacenes Decathlon de Asturias, Cantabria, País Vasco, la Rioja y Navarra, que cuenta con una tienda en Berriozar.

A mediados de la próxima semana se hará un test de entrega a un par de tiendas con el fin de comprobar que todos los procesos funcionan correctamente. El objetivo de Decathlon es que el centro logístico de Pamplona funcione a pleno rendimiento a mediados de octubre, para cuando se prevé que se habrán incorporado los 150 trabajadores de esta primera fase.

El centro logístico de Decathlon en Pamplona se une a los que el grupo francés ya dispone en Cataluña (Martorell y Villafranca del Penedés), así como en Getafe y Sevilla. A ellos s e une un centro continental, en el Prat de Barcelona, que sirve para el aprovisionamiento de productos y mercancías producidas en otras partes del mundo.

En una nave de 22.000 metros

La nave del centro logístico de Decathlon ocupa una superficie de 22.000 metros cuadrados en la Ciudad del Transporte de Imárcoain, aunque se ubica en una parcela que alcanza los 56.000 metros cuadrados. El grupo francés ha firmado un acuerdo con la sociedad gestora de la Ciudad del Transporte para un arrendamiento inicial de 15 años, que será prorrogable. En la urbanización e instalaciones del centro se ha realizado una inversión de unos 22 millones de euros.

Una de las razones que llevaron a Decathlon a situar su centro logístico en la Ciudad del Transporte fue "la idoneidad de la nave, tanto por la dimensión de la misma, como por su potencial intermodal". En los proyectos de ampliación de la Ciudad del Transporte se trabaja con la creación de un nodo intermodal que pinche con la línea ferroviaria para el transporte de mercancías.

El director de la Ciudad de Transporte, Javier Echarte Vidal, destaca que en los actuales momentos de crisis económica y de empleo este inicio de actividad supone "la creación de hasta 300 puestos de trabajo en el plazo de dos años, así como la generación de riqueza y tributos para Navarra".

Para el responsable de la Ciudad del Transporte, el centro logístico de Decathlon supone un "referente" del tipo de centros y logística que se quieren atraer a Imárcoain.

La Ciudad del Transporte es un centro logístico para las empresas y profesionales del sector del transporte, la logística, el almacenamiento, la distribución y los servicios. En la actualidad hay 120 empresas que operan en sus naves e instalaciones, en las que trabajan a diario cerca de 2.500 personas. La totalidad de la superficie de la Ciudad se encuentra comercializada, por lo que se está acometiendo una ampliación que ampliará a 1,6 millones de metros cuadrados su superficie. La nave de Decathlon se ubica ya en los terrenos de esta ampliación.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El centro logístico de Decathlon Pamplona se halla ubicado en la Ciudad del Transporte (Imárcoain) y ocupa una nave de 22.000 metros cuadrados de superficie. Se prevé que alcance los 300 trabajadores. EDUARDO BUXENS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • El proceso de selección es ridículo. Cogen universitarios deportistas con la excusa de dar una imagen, y lo hacen sólo porque así pagan menos sueldos que a personal cualificado.Basta de mano de obra barata
  • Deportistas en carretillas elevadoras, que gracia me hace decathlon,, que política más absurda de selección. Deberían cojer a los mejores en cada puesto no uno que suba todos los domingos la sierra de Urbasa en Bici.Que memeces,, espero que no se la peguen porque entonces se la pega media navarra.proceso de selección absurdo.
  • los jovenes universitarios tienen tanto dinero verdad...anda por favor!incentivando el empleo joven y de calidad
  • Toda empresa busca maximizar su beneficio y Decathlon puede hacer lo q quiera, pero me parece discriminatoria la forma de elegir a sus trabajadores. Sólo quieren a jóvenes, y no cualesquiera, q sean deportistas y encima universitarios... Por una sola vez, y en estos momentos en los q estamos, se podía haber dado prioridad a desempleados necesitados.Las empresas no son para el verano
  • "Valdizarbe", puedes pedir lo que quieras, otra cosa es que deba darse. Si estás más alejado de las conexiones logísticas y no ofreces unas instalaciones iguales ó mejores....¿por qué debería irse allí?Dinos lo que quieres ser respecto a Pamplona, y entonces te entenderemosPamplona
  • En Valdizarbe se pidio que trajeran industrias de este tipo, como el futuro centro de consolidacion del EL Corte Ingles, pero se ve que somos navarros de segunda, solo nos traen La Ciudad de La Carne, Inquinasa, La Papelera de Villava y de ese estilo, vamos que somos el patio trasero de Pamplona, donde se echa la basura y lo que no quiere nadieValdizarbe

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual