Se cree que la asistencia a las urnas rondará el 50 por ciento
Sondeos a pie de urna no oficiales dan la victoria al 'sí' por un estrecho margen en el referéndum celebrado este viernes en Irlanda sobre el Tratado de Lisboa, según reveló una fuente del partido gobernante que pidió permanecer en el anonimato ya que hasta este sábado no comenzaba el recuento manual de los votos.
"Por lo que hemos visto en los sondeos a pie de urna, el resultado será favorable por, más o menos, el 53 por ciento", afirmó esta fuente consultada por Reuters.
Por su parte, un portavoz de la oposición también se mostró "bastante confiado" ante la aparente aprobación del Tratado de Lisboa, rechazado el año pasado en otra consulta. "Tenemos indicios de que muchas personas que votaron 'no' la otra vez ahora han votado 'sí'.
Más de tres millones de personas estaban llamadas a las urnas. El recuento de las papeletas comenzará hoy sábado a las 9.00 y se espera que el resultado oficial se anuncie por la tarde.
En cuanto a la participación, las autoridades temen que el dato oficial confirme una baja asistencia a las urnas en gran parte del país, de en torno al 50 por ciento de media. En cambio, según el diario 'Irish Times', se ha notado un aumento de la participación en ciudades como Dublín y Munster en comparación a la convocatoria del año pasado.
El recuento de votos del referéndum irlandés sobre la ratificación del Tratado de Lisboa comenzó hoy a las 08.00 horas GMT con indicaciones de que el texto comunitario será aceptado por el electorado de este país.
Según una encuesta a pie de urna del principal partido de la oposición, el Fine Gael, los partidarios del documento obtuvieron en la consulta de este viernes un 60 por ciento de sufragios, por el 40 de sus detractores.
El sondeo, efectuado en 33 centros electorales entre mil personas, indica, además, que el índice de participación podría situarse ligeramente por encima del 50 por ciento, lo que, en principio beneficia al bando del "sí".
Después de quince horas de votaciones, los sufragios están siendo computados en el centro de recuento de Dublín.
Aunque durante la mañana se irán conociendo resultados de algunos distritos electorales, lo que siempre es una buena indicación del signo definitivo, el veredicto final no se anunciará hasta media tarde, en el Castillo de Dublín.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual