Las instalaciones contarán, además, con una grada para 300 personas, bar, vestuarios y un pequeño gimnasio
Tudela va a contar en el plazo de dos años con dos campos de fútbol de hierba artificial en el completo deportivo municipal de Santa Quiteria. En febrero de 2008 se inauguró el primero y ayer comenzaron las obras de ejecución del segundo. El plazo de las mismas es de tres meses. El Ayuntamiento de Tudela va a invertir en este campo 1,2 millones de euros y los trabajos los ha adjudicado a la empresa Urcoba.
El Gobierno de Navarra y la Federación Navarra de Fútbol aportarán subvenciones que están todavía por determinar.
Los trabajos incluirán, además, la reforma de los vestuarios viejos para adecuarlos como almacén donde se guardará el material deportivo y de mantenimiento; dos nuevos vestuarios para equipos de fútbol y uno para árbitros; un bar-cafetería, y una sala multiusos. También está prevista la construcción de un graderío cubierto con capacidad mínima para 300 personas y un sistema de riego simultáneo para los dos campos.
Sistema de seguridad
Las instalaciones se encuentran junto al cementerio municipal a las afueras de la ciudad en la carretera N-121 A en dirección a Tarazona. Por ese motivo, el consistorio destinará una partida para montar un sistema de seguridad mediante visualización y detección de intrusos en todo el complejo deportivo. Así mismo, el suministro eléctrico se completará con una instalación moderna que aporte la energía necesaria al propio campo y permita la conexión eléctrica al estadio Nelson Mandela, ubicado a unos 200 metros.
Jesús Álava Sesma, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tudela, se mostró satisfecho por la consecución de este segundo campo de hierba artificial y confía en que durante el mes de enero de 2010 se pueda poner en funcionamiento. "Con este proyecto se completa un complejo deportivo en el monte Santa Quiteria que ampliará el servicio y permitirá contar con más posibilidades al ayuntamiento para atender las peticiones. Cada vez hay más clubes y equipos en la ciudad que piden jugar en hierba artificial", destacó.
El edil tudelano dijo que "es un logro importante" iniciar las obras de este nuevo terreno de juego en tiempos de crisis, y no descarta en el futuro aumentar el número de estas instalaciones. "Está prevista la ciudad deportiva a corto plazo, pero, de momento, Santa Quiteria nos va a venir de perlas. A estas instalaciones se les va a dotar de vida porque los aficionados que pasen por ellas van a disponer de una cafetería-bar donde podrán estar a gusto antes, durante y después de los partidos o entrenamientos. Espero que sepamos cuidarlas", concluyó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Miguel Ángel Mayo espera a que la máquina excavadora le cargue la tierra en su camión. BLANCA ALDANONDO
Imagen de los dos campos de Santa Quiteria. BLANCA ALDANONDO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual