Lo ha adquirido el actual arrendatario del bar de autobuses de Estella, que cederá su propiedad al Ayuntamiento
La Coronación de Estella incorporará en breve un elemento del que hasta ahora gozaban en solitario en el centro urbano la otra plaza principal de la localidad, la de Los Fueros, y la casa consistorial. El hostelero Ramón Astarriaga Corres, actual arrendatario del bar de autobuses, ha adquirido, para cedérselo después a perpetuidad al consistorio, un reloj que reproduce el modelo de las antiguas estaciones y dará la hora por una doble cara.
El reloj pasará así a ser propiedad del Ayuntamiento, que ha dado el visto bueno a su instalación en una comisión de Urbanismo, y el establecimiento se encargará de mantenerlo a punto. La empresa pamplonesa de los hermanos San Martín, considerados los relojeros más antiguos de la capital navarra, ha realizado el encargo que se colocará en la fachada principal del edificio de la antigua estación una vez el consistorio decida dónde colgarlo exactamente. Con una esfera de metacrilato en color negro y una diámetro de 80 centímetros, tendrá luz en las horas nocturnas con un tubo fluorescente. El hostelero ha optado por los números romanos, los mismos del pequeño reloj que, también con un diseño similar al de las viejas estaciones, se colocó tras la reforma en el interior del bar de autobuses.
Con "exactitud absoluta"
El modelo elegido, con un coste de 3.000 euros, se instalará en la fachada de la plaza de la Coronación sobre un soporte de hierro forjado de dos metros de altura. Aunque su estilo recuerda épocas pasadas, incorpora un mecanismo tan avanzado como la antena vía radio que garantiza "la exactitud absoluta" en su horario. Cuentan quienes lo conocieron que el peaje del Vasco Navarro en Estella, el viejo tren que unía la ciudad con Vitoria, contó en su periodo activo con dos relojes, uno dentro del edificio y otro en el andén. Ramón Astarriaga, al frente del negocio de hostelería de titularidad municipal situado en su planta baja, pensó que faltaba un elemento que evocara el pasado del inmueble y realzara a la vez su fachada principal.
Del trabajo de los relojeros San Martín existen ejemplos similares al de Estella en otras ciudades de España. Uno de ellos se encuentra en la plaza de la catedral de León, hay ocho en Oviedo y dos más en la ciudad castellana de Valladolid. Una vez que su instalación cuenta con el informe favorable de Urbanismo, el permiso iba a concederse ayer en la Junta de Gobierno Local que, finalmente, se atrasó hasta hoy por la mañana.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El reloj se colocará en un punto por determinar de la fachada principal de la estación. MONTXO A,G.
Así será el nuevo reloj. DN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual