Al inicio de legislatura PSN, NaBai e IU pactaron el reparto de seis alcaldías: Barañáin, Zizur, Burlada, Villava, Alsasua y Olite.
1 Barañáin. Floren Luqui (NaBai) se hizo con la alcaldía, en detrimento de la lista más votada (UPN). En abril de 2008, los socialistas se desmarcaron y votaron junto a los regionalistas una moción de censura que aupó a José Antonio Mendive (UPN) a la alcaldía.
2 Zizur. El pacto colocó a Pedro Huarte (NaBai) de alcalde. PSN, en primer lugar, e IU, más tarde, salieron del equipo de gobierno por discrepancias con Huarte. En la actualidad gobierna NaBai con cuatro ediles. PSN ha rechazado presentar una moción de censura, como le ofrece UPN.
3 Burlada. El tripartito PSN-NaBai e IU sigue vigente, con el socialista José Muñoz de alcalde.
4 Villava. El pacto no se ejecutó por las discrepancias entre el alcalde, Pello Gurbindo (NaBai), en minoría, y José Luis Úriz (PSN).
5 Alsasua. El miércoles, el alcalde, Unai Hualde (NaBai), expulsó a PSN del equipo de gobierno después de que sus tres ediles renunciaran a las presidencias de las comisiones por discrepancias con NaBai e IU.
6 Olite. Carmen Ochoa (PSN) gobierna con el apoyo de NaBai.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual