Roberto Jiménez solicitó una reunión a NaBai, y la coalición alega problemas de agenda y contenidos para rechazarla
El PSN lanzó ayer un ultimátum a Nafarroa Bai por la situación que se vive en ayuntamientos como Berriozar o Alsasua, donde la connivencia de los nacionalistas con la ilegal ANV ha provocado que en los últimos plenos de estas localidades los concejales socialistas y de UPN hayan tenido que abandonar la sesión.
Esta situación llevará al PSN a reflexionar sobre el pacto suscrito con NaBai e IU al inicio de legislatura en seis localidades: en Burlada y Olite, con alcaldías socialistas; en Zizur, donde el PSN se ha negado hasta ahora a una moción de censura contra NaBai; en Alsasua, donde los nacionalistas echaron el miércoles a los socialistas del equipo de gobierno. Las otras dos localidades pactadas fueron Barañáin, donde UPN y PSN desbancaron al alcalde de NaBai con una moción de censura en abril de 2008; y Villava, donde nunca llegó a formalizarse el pacto.
Tensión creciente
El secretario general del PSN, Roberto Jiménez, intentó ayer sin éxito concertar una reunión con NaBai para abordar la situación. Jiménez envió una carta a Patxi Zabaleta instándole a reunirse el lunes. Argumentó la petición por "la compleja situación que atraviesan, en cuanto gobernabilidad y convivencia política, algunos ayuntamientos, singularmente Alsasua o Berriozar, máxime durante las últimas fechas y amparado por las recientes actuaciones de sus responsables institucionales", en referencia a los alcaldes nacionalistas. NaBai le contestó esquivando la reunión, por problemas de agenda, y censurando al PSN su falta de autocrítica ni asunción de responsabilidades "en la actual situación de las instituciones de Navarra". Además, NaBai le advierte que de haber reunión también se deberían abordar, entre otros, "la negación de la pluralidad de Navarra y el ataque y recorte a los derechos y libertades"
Por la mañana, la portavoz de la Comisión Ejecutiva del PSN, María Chivite, había denunciado la actitud de "agresión política" de NaBai hacia ellos. "Su creciente radicalización desde las pasadas elecciones va a tener consecuencias", advirtió. Chivite dijo que no pueden permitir actuaciones como los graves acontecimientos que se dan en Alsasua, "donde se permite entrar en los plenos a personas con carteles intimidatorios para los concejales y el alcalde no los desaloja"; y en Berriozar, "donde el alcalde permite la exhibición de una bandera en apoyo de los presos etarras". El PSN, en palabras de Chivite, defiende la estabilidad institucional y tiene un compromiso con la democracia, por lo que puntualmente pactó con NaBai en distintos municipios. "Pero hay ocasiones en las que las diferencias son insalvables, (...) y hasta aquí hemos llegado, pues NaBai ha sobrepasado la línea roja entre lo aceptable y lo que no se puede admitir".
El PSN no entiende que la coalición "aproveche la mínima ocasión para saltarse la ley de símbolos o para anunciar que no apoyarán a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado". Además, la portavoz socialista consideró que: "NaBai ha desafiado la capacidad de aguante del partido socialista valiéndose de nuestro empeño por dar estabilidad a las instituciones".
La respuesta de NaBai
El parlamentario de Nafarroa Bai, Txentxo Jiménez, respondió a Chivite advirtiéndole que no es conveniente que el PSN "siga intentando aumentar la crispación existente en Navarra", al tiempo que pidió a los socialistas "tranquilidad" y "no caer en la misma dinámica que el presidente del Gobierno de Navarra", en referencia a "la situación generada por la estrategia diseñada por UPN y su Gobierno de ocultar sus problemas internos, ruptura e incapacidad para gestionar los problemas de esta comunidad detrás de pantallas de confrontación artificiales no debiera ser seguida ni apoyada de ninguna forma por el PSN".
En este sentido, Txentxo Jiménez aseguró no entender a qué se refieren los socialistas cuando amenazan con que habrá "consecuencias".
El parlamentario señaló que el PSN "tiene una dura reflexión, y es optar por ser el sostén y bisagra de un gobierno agotado y de derechas o apostar por el cambio en claves de progreso, solidaridad, pluralidad y respeto a todos los derechos".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Pleno de Burlada, donde PSN y NaBai mantienen el pacto. ARCHIVO/J.C. CORDOVILLA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual