La asociación de ex colegiales encargará la confección de una maqueta del centro de cinco metros de longitud
Los preparativos de la demolición del antiguo colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo, regentado durante 114 años por la orden capuchina en Lekaroz, comenzaron ayer con una inspección por parte de técnicos de Sociedad de Promoción de Inversiones e Infraestructuras de Navarra, S.A (Sprin) y la UTE UTE Olloquiegui-Redenor, adjudicataria de los trabajos. El plan de obra apunta a iniciar la próxima semana las labores previas para que el día 15 puedan entrar las máquinas excavadoras.
"En un plazo de diez semanas", como informaron ayer Eduardo Apeztegia Zubillaga, de Sprin, y Ander Urkiaga Ezkurra, director de demoliciones de Olloquiegui, el antiguo edificio docente -declarado en ruina- será reducido a escombros. De no existir contratiempo alguno, antes de fin de año desaparecerá un "emblema en la enseñanza nacional", como llegó a calificarlo el presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, cuandro estampó su firma en un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Baztan y la Asociación de Ex Colegiales para desarrollar en el solar, de 90.000 metros cuadrados, un "Área de iniciativas Culturales, Educativas y Económicas de alto nivel". Su urbanización y desarrollo absorberán los 12 millones de euros habilitados dentro del Plan Navarra 2012.
El derribo respetará algunos elementos del conjunto, entre ellos, la capilla, un pórtico, que será desmontado y conservado en un lugar sin determinar, y los dos magnolios del claustro. Además se recuperarán materiales en condiciones de ser reutilizados, como madera, recubrimientos de mampostería y columnas de hierro, según avanzaron ayer los técnicos de la actuación.
Maqueta del colegio
La fase preliminar de inspección técnica coincidió con una visita de miembros de la Asociación de Ex Colegiales, interesados en confeccionar una maqueta del desaparecido centro como recuerdo del siglo de enseñanza que se impartió en sus aulas.
Dos especialistas en reproducciones a escala, provenientes de San Sebastián -Borja Jiménez Mohar e Imanol Iturrepea Souto- acompañaron su recorrido por los exteriores del deteriorado complejo con el propósito de recabar detalles que compondrán un archivo documental. Su informe servirá de guía en la elaboración de la maqueta a escala 1:25. La reproducción será de cinco metros por "dos o tres", según una primera estimación de Borja Jiménez, autor de la exposición de maquetas que se exhibe al aire libre en Kutxa Espacio, de San Sebastián.
"La idea es que los antiguos estudiantes que vengan a Lekaroz puedan tener un recuerdo de lo que fue, seguro como es el derribo", señaló el presidente de la asociación de antiguos alumnos, Miguel Ángel Letamendia Garay.
Sobre su futura ubicación, la agrupación barajó en un primer momento la sociedad de su propiedad situada en las inmediaciones. A medida que su propuesta llegó a círculos implicados en la reestructuración, fue cobrando peso la idea de instalarla en un espacio del área de desarrollo. Letamendia sintió ayer "decepción y nostalgia" por el futuro que aguarda a las paredes donde se formaron cerca de 10.000 estudiantes.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
EX COLEGIALES. Gabriel Laborra Erdozáin, Luis María Ruiz Mendia, Miguel Ángel Letamendia Garay e Ignacio Arrizabalaga Yoldi. N.G.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual