La Comunidad foral fue una de las tres en todo el país que no vieron aumentar el desempleo el pasado mes
El número de personas desempleadas registradas en las Agencias del Servicio Navarro de Empleo, al finalizar el mes de septiembre, ha disminuido en 38 con relación al mes anterior, y se sitúa en 37.353 personas paradas, lo que supone la cifra más baja desde el mes de enero de 2009. La disminución representa el 0,10% en valores relativos, según los datos facilitados en un comunicado por el Gobierno de Navarra que ha señalado que mientras el desempleo ha bajado en la Comunidad foral, al igual que en Castilla-La Mancha y La Rioja, en el conjunto de España ha subido en 80.300 personas.
En Navarra el paro se reduce en tres sectores productivos: la agricultura (39 personas), la construcción (69) y especialmente en la industria (298 personas, el 3,8%).
La bajada del desempleo en la construcción e industria es más intensa que la registrada en España: 1,2 y 3,8% frente al 0,18 y 0,13%, respectivamente, según el Ejecutivo que ha apuntado que se incrementa en los servicios (262 personas) y en el colectivo de personas sin empleo anterior (106).
El número de contratos realizados en septiembre alcanzó los 21.518, un total de 5.258 más que el mes anterior, lo que supone un incremento del 32,34% y el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó hasta los 269.002, con incremento de 123.
Estos datos han sido valorados de forma "positiva" por la directora general de Trabajo, Imelda Lorea, quien ha dicho que "se trata de una bajada pequeña y supone el segundo mes consecutivo de bajada y cuarta bajada del paro en Navarra en los últimos cinco meses".
Asimismo, ha resaltado el buen comportamiento del sector industrial, que presenta en estos momentos, con 7.535 parados, la cifra más baja de todo el año 2009, así como la bajada del paro en la construcción, "facilitada por la Ley de Medidas Urgentes de fomento de la vivienda impulsada dentro del plan anticrisis del Gobierno de Navarra".
Finalmente, se ha referido al número de contratos, que recuperan los niveles próximos a septiembre de 2008, previos al inicio de la crisis económica.
Por agencias de empleo, el desempleo ha disminuido en Lodosa (8,38%), Santesteban (2,66%), Pamplona (1,14%) y Aoiz (0,58%). Ha aumentado en Estella (7,03%), Tudela (2,53%), Tafalla (2,05%) y en Alsasua (0,35%).
Por subsectores de actividad económica, ha disminuido en: educación, fabricación de vehículos de motor, remolques y semiremolques, industria de la alimentación, servicios técnicos de arquitectura e ingeniería y agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados.
Frente a eso ha aumentado principalmente en: servicios a edificios y actividades de jardinería, colectivo sin empleo anterior, comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas, actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento y asistencia en establecimientos residenciales.
Por sexos, el paro registrado se sitúa en 19.043 mujeres, con un aumento del 1,40%, y en 18.310 hombres, con una disminución del 1,62%, con respecto al mes anterior.
Por grupos de edad, el paro registrado se sitúa en 4.624 menores de 25 años, con un aumento del 4,47% y en 32.729 mayores de 25 años, con una disminución del 0,72%, con respecto al mes anterior.
Respecto a septiembre de 2008, el paro ha aumentado en 12.368 personas en valores absolutos, lo que representa un 49,50% en valores relativos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual