Más de 150 personas asistieron ayer tarde a la presentación del Informe anual de Caja Laboral sobre la economía navarra
El vicepresidente segundo del Gobierno foral y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, indicó ayer que "Navarra es la región que menos empleo ha destruido en los dos primeros trimestres del año" y adelantó que tampoco espera un mal dato en el tercero, ya que "en julio, agosto y mañana (por hoy) sabrán que tampoco en septiembre ha crecido el desempleo" que es, dijo, "el gran termómetro de la crisis".
Con todo, reconoció que el empleo "se ha perjudicado mucho" en esta crisis y aventuró más paro en 2010.
El consejero intervino ayer tarde en la presentación del informe anual sobre la Economía Navarra de Caja Laboral, según el cual, la economía navarra caerá un 3,4% este año, menos que la media estatal, cuya caída cifraron en el 3,8% del PIB. Al acto, que estuvo presidido por el presidente de la entidad, Txomin García, en el Iruña Park, asistieron más de 150 personas, entre directivos, empresarios, políticos y cargos de la administración. Junto a ellos, en la mesa, estuvieron el director de estudios de la entidad, Joseba Madariaga, y su director regional en Navarra, Alfonso García Liberal.
Miranda explicó que 2009 está siendo "posiblemente el año de mayor sufrimiento de la crisis", aunque "en términos económicos será peor el que viene" porque aún decrecerá más el tamaño de la economía, aunque sólo sea "un 0,3%" que es la caída que estima su Gobierno. Confió en "empezar a encarar" la crisis en 2010, pero advirtió de que "nos va a costar mucho tiempo el rearme económico de Navarra y recuperar los miles de empleos perdidos".
Pese a todo, resaltó que "Navarra aporta crecimiento positivo a la economía nacional" al decrecer menos que la media española. Contradijo a sus anfitriones, que calificaron 2008 como un año de "transición" previo a la recesión, y aseguró que fue "un año de auténtica crisis", sólo que "no se quiso ver". De hecho, apostilló, "el cuarto trimestre de 2008 fue el de mayor destrucción de empleo en Navarra de los últimos años"
Se jactó de que su Gobierno ya "avanzó" el inicio de la crisis en una jornada de Viálogos (un foro de la CAN) el 9 de enero de 2008, con el anuncio de un "potentísimo plan de inversión pública" que comprometía 4.500 millones de euros el 22% del PIB regional, hasta 2012, gracias a "cierta capacidad de reacción" que tienen aquí los agentes políticos y sociales, entre los que agradeció explícitamente la colaboración del PSN.
Añadió que el Ejecutivo ha enfrentado la crisis vía "contención" del gasto público y la puesta en marcha de "42 medidas anticrisis" que han beneficiado a familias, emprendedores y empresas. Se mostró especialmente "orgulloso" por el Renove auto, que ha servido de "palanca" para su aplicación en España y para que las ventas crezcan un 7,3% hasta septiembre.
Para 2010, ofreció "rigor" en las cuentas públicas y nuevas medidas de reactivación, que no concretó. A preguntas de los asistentes reconoció que subirán los impuestos "porque no tenemos más remedio", ya que "no es Navarra la que los sube, sino Madrid". Explicó que a su Gobierno no le gustó ni la rebaja fiscal de 2009, que ha quitado recursos públicos en el año más duro de la crisis, ni la subida de 2010. Y no ocultó su preocupación por la política económica del Gobierno central. "Pensamos que las cosas no se están haciendo bien" y Navarra no deja de ser "una parcela" de esa "gran casa", dijo.
Por su parte, el presidente de Caja Laboral, Txomin García, respondió a los asistentes que la entidad, que firma una de cada cuatro hipotecas en Navarra, carece de problemas de liquidez, pero trabaja en un "entorno complicado". Opinó que "la crisis financiera ha tapado una crisis de competitividad" previa. "Tenemos poco dinero y hay que aprovechar para invertirlo en las empresas que sean verdaderamente viables y puedan tener más retorno desde el punto de vista del empleo" indicó, apelando a su espíritu cooperativo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Madariaga, García, Miranda y García Liberal, ante el público asistente a la presentación de Caja Laboral. GARZARÓN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual