El presidente del Ejecutivo foral anunció que seguirán siendo "pioneros" en la implantación de medidas contra la crisis
El presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, considera que el "dato positivo" del desempleo conocido hoy es un motivo para seguir trabajando en la línea que lo están haciendo, "siendo pioneros" y, a veces, arriesgándose en la implantación de algunas medidas anticrisis que están dando "muy buenos resultados".
El hecho de que el paro haya descendido en Navarra durante tres meses consecutivos es "lo verdaderamente positivo, más que la cantidad de trabajadores que se incorporan al mercado laboral", ha dicho Sanz en declaraciones a los periodistas al ser preguntado por esta cuestión en el acto de celebración de la festividad del Cuerpo Nacional de Policía.
Entre los "buenos resultados" de las medidas anticrisis puestas en marcha por su Ejecutivo ha destacado la venta de coches y es que, según las cifras conocidas ayer, "Navarra se destaca de manera abrumadora con incrementos que superan el 40 por ciento de la venta de coches".
Este dato, ha recalcado, es "también positivo" porque les "ratifica en la idea de que hay que apoyar e incentivar el consumo de la única forma que se puede, no subiendo los impuestos, sino facilitando que los ciudadanos puedan acceder a las necesidades que tienen con las ayudas de la Administración".
De esa manera, según Sanz, "la reversión en forma de ingresos tributarios para la Administración a fin de que se puedan sostener la políticas sociales se convierte en una realidad efectiva".
Al mismo tiempo y tras señalar que la economía está cada día "más globalizada" y que "Navarra forma parte de España", ha reconocido que la Comunidad foral "tiene un sistema de financiación propio a través del convenio económico y eso le otorga unas peculiaridades que pueden situarle en un lugar de privilegio en el contexto económico español".
No obstante ha subrayado que "como español" no le agradan los datos que aluden a que los países de la OCDE, excepto España, pueden salir de la crisis el año que viene, y en este sentido ha sostenido que en la medida que desde Navarra se pueda colaborar con su "experiencia e iniciativa" a que España esté dentro de esos países lo harán "desde el punto de vista de la solidaridad y del sentimiento de ser españoles".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual