x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Gobierno está dispuesto a blindar el concierto vasco pero ve muchas complicaciones jurídicas

El PNV lo reclama como condición para negociar su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 2010

Actualizada Viernes, 2 de octubre de 2009 - 17:59 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El Gobierno esta dispuesto a blindar el concierto vasco para que las normas tributarias vascas no puedan ser impugnadas ante los tribunales ordinarios sino sólo ante el Tribunal Constitucional, pero reconoce que para ello hay que superar "muchas complicaciones jurídicas". Fuentes gubernamentales subrayaron hoy que este es un asunto que lleva tiempo estudiándose, aunque ahora ha vuelto a la actualidad porque el PNV lo reclama como condición para negociar su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010.

Así, aseguraron que el Gobierno tiene "voluntad" de encontrar una solución a las "complicaciones jurídicas" que se presentan, a ser posible sin que sea necesario reformar leyes orgánicas. De hecho, puntualizaron que una reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional como propugna el PNV sería tremendamente complejo.

El problema radica en que las normas tributarias vascas las aprueban las Diputaciones Forales vascas y no la Cámara Autonómica, como sucede en otras comunidades autónomas cuando aprueban normas fiscales en el marco de sus competencias.

Por ello, las normas forales vascas no tienen rango de ley, sino de reglamento, por lo que no son competencia del Tribunal Constitucional --como las leyes autonómicas-- y pueden recurrirse ante un tribunal ordinario.

Ante la exigencia del PNV de que se blinde el concierto vasco la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, ya comunicó a este partido la semana pasada de que para ello hay "notables problemas técnicos y jurídicos".

No obstante, el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, dijo después de la reunión con Salgado que la vicepresidenta se mostró dispuesta a "explorar un acercamiento" sobre este asunto.

Ayer mismo, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró que se está formando un "consenso sin precedentes" para blindar el régimen económico del País Vasco.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual