x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

Recuperados 150 muertos en Samoa y Tonga tras el tsunami del miércoles

Hay siete turistas neozelandeses y australianos entre las víctimas, mortales, según las autoridades

Actualizada Viernes, 2 de octubre de 2009 - 04:00 h.
  • DPA. APIA (SAMOA) .

La cifra de víctimas mortales por el devastador tsunami que azotó este miércoles Samoa aumentó a al menos a 150, mientras decenas de personas arrastradas por el mar siguen desaparecidas, el mar está devolviendo cadáveres de víctimas arrastradas por las olas gigantes, mientras equipos de rescate y voluntarios buscan con palos posibles cadáveres enterrados en la arena de las playas y en algunas de las localidades devastadas y abandonadas han comenzado los saqueos.

La fuerza del agua arrastró viviendas y complejos vacacionales, dejando a miles de personas sin techo en la costa sur de la isla principal.

Turistas entre las víctimas

En algunos lugares comenzaron a actuar los saqueadores, que arrancaron los neumáticos de los automóviles y registraron las maletas de los turistas en busca de cualquier cosa que aprovechar, informó la prensa local.

En la antigua colonia alemana Samoa Occidental se confirmaron oficialmente 110 muertos, entre ellos siete turistas neozelandeses y australianos. Al menos 3.000 personas perdieron su vivienda y la televisión mostró imágenes de niños que buscaban a sus padres, así como padres que acudían a los hospitales esperando que sus hijos estuvieran allí.

La prensa contaba las tragedias familiares. Ala Vena Ale relató al diario New Zealand Herald que su hija tuvo que ser testigo de cómo sus tres hijos de tres, cuatro y siete años eran arrastrados por el mar, cuando se encontraban en la playa de Lalomanu. Una de sus hijas fue rescatada y se encuentra grave en el hospital. En el mismo pueblo, Faletolu Senara Tiatia perdió a 30 miembros de su familia, informó The Press.

En la isla vecina Samoa Estadounidense murieron más de 30 personas y 1.700 quedaron sin techo. Otras nueve fallecieron en Niuatoputapu, que pertenece a Tonga. Allí, olas de seis metros entraron cientos de metros en tierra.

El hospital en la capital Apia se llenó de heridos y a los médicos se les acabaron las reservas de sangre. El país necesita urgentemente alimentos, agua potable, tiendas de campaña y lonas de plástico, informó el jefe de gobierno, Tuilaepa Sailele Malielegaoi.

A los aeropuertos llegaron los primeros aviones con medicamentos y alimentos enviados por organizaciones humanitarias. Se calcula que 32.000 personas necesitan ayuda.

Las autoridades advirtieron del riesgo del brote de epidemias en Samoa Estadounidense, debido a que los canales acuíferos quedaron también dañados.

Ayuda

Las agencias humanitarias de Naciones Unidas ya trabajan desde el jueves con las autoridades en el Pacífico Sur para ayudar a coordinar los esfuerzos de ayuda después del tsunami que ha arrasado las islas de Samoa, Samoa Americana y Tonga, terminando con la vida de al menos 140 personas, anegando ciudades y aldeas y dañando infraestructura vital.

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ya ha enviado un equipo de emergencia para asistir a las autoridades en las consecuencias del tsunami. Mientras, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) está evaluando sus reservas de suministros de ayuda en su centro regional en Suva, Fiji, para determinar los artículos que se necesitan para colaborar en los esfuerzos humanitarios, mientras que ya se ha identificado el agua potable, la sanidad y la higiene como las áreas principales de necesidad, sobre todo en Samoa y en Tonga.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Un samoano busca a un niño perdido entre las ruinas de su casa. REUTERS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Que noticia tan triste para mi familia por que el 21 de setiembre mi tío parte de Perú haciendo escalas hacia Samoa y ahora nos enteramos de ésta desgracia.Él se ha salvado de milagro se podría decir por que estaba en una colina.:( estamos todos aquí preocupados por él pero a la vez entre la desgracia contentos de que esté con vida ; aún sabiendo que eso no es todo también, ya que leemos lo de la epidemias que se podrían dar...Liliana

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual