x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

España será uno de los pocos países que seguirá en 2010 en recesión, según el FMI

El organismo revisa al alza su previsión de crecimiento mundial debido al tirón de los países asiáticos

Actualizada Viernes, 2 de octubre de 2009 - 04:00 h.
  • CÉSAR MUÑOZ ACEBES . EFE. ESTAMBUL (TURQUÍA)

La economía mundial ya ha pasado el punto de inflexión y ha vuelto a crecer, pero España se ha quedado atrás, ya que será uno de los pocos países en recesión en el 2010, según dijo ayer el FMI, que auguró que el desempleo en este país superará el 20%. Además, su salida de la crisis será lenta y dolorosa, dado que sólo alcanzará un crecimiento del 2 % en el 2014.

A nivel planetario, la recesión más profunda desde la Segunda Guerra Mundial ha terminado, según el Fondo Monetario Internacional, que elevó ayer sus previsiones de crecimiento ante el fuerte tirón de Asia.

Según sus nuevos cálculos, el mundo se contraerá en 2009 tres décimas menos que lo previsto en julio, hasta el 1,1 por ciento, un resultado que refleja el difícil principio de año. Para 2010, el FMI vaticina un crecimiento del 3,1 por ciento, seis décimas más que su anterior cálculo.

Irlanda, compañero de viaje

Pero la economía española va por otro carril. El desplome inmobiliario es el principal factor que atrasa el avance de España, como también de Irlanda, el otro país de la zona euro cuya economía se contraerá el próximo año.

Y la caída aún no ha tocado fondo, según el Fondo, que prevé una bajada adicional de los precios de la vivienda, según un análisis contenido en su informe Perspectivas Económicas Mundiales, divulgado ayer en Estambul.

El estudio mejora levemente el pronóstico de crecimiento para España que la institución había adelantado en julio.

El organismo ahora cree que España perderá el 3,8% de su Producto Interior Bruto este año, dos décimas menos que su anterior cálculo, y el 0,7 % en 2010, una décima menos que su estimación de julio. Los números positivos sólo llegarán en el 2011, con un crecimiento débil del 0,8 %.

Sus cifras son algo más pesimistas que las del Gobierno español, que en junio calculó una contracción del 3,6% en 2009 y del 0,3% en 2010. Ambos pronósticos colocan a España a la zaga de los países desarrollados, que en su conjunto tendrán una contracción del 3,4% este año y en el 2010 repuntarán un 1,3%.

El retraso se traducirá en más pérdidas de puestos de trabajo, a juicio del FMI, que vaticina que el desempleo alcanzará el 18,2% de la población activa este año y superará la barrera psicológica del 20% el próximo. En comparación, el Gobierno pronostica una tasa de desempleo del 17,9% este año y del 18,9% el próximo.

El aumento se debe principalmente al derrumbe de la construcción y en este área el FMI cree que España es uno de los países donde los precios deben caer más aún, junto con Dinamarca y el Reino Unido.

Por ahora, la recomendación del organismo para la zona y los países avanzados en general es mantener los programas de estímulo económico hasta que la recuperación se afiance más. "Los gobiernos deberían estar listos para anunciar nuevas iniciativas si fuera necesario", señala el informe.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Detención de Selcuk Ozbek. AFP


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • como zp no cambie no saldremos nunca de la crisis, ahora nos sube el iva de todo, encima dice que hay que ser solidario (que se sean los politicos solidarios rebajandosen los sueldos entre otras medidas) ademas nos tenemos que ver contentos de tener trabajo aunque nos congelen el sueldo,cuando las cosas van mal pagan las consecuencias los de siempre pero cuando van bien los beneficicios son para el restocrisis ¿que crisis?
  • zapatero a tus zapatos nunca mejor dicho, k hacemos en copenhague??? cuando somos el último mono de la feria, muy bien españa is different, con 1001 y problemas y a la todos con madrid!! pero nadie se da cuenta de la realidad, bastante tenemos co nlo k tenemosyomaria
  • UPN apoya a Zapatero en el Congreso, por lo que también es responsable de esta deriva en la que está sumida España.A cada uno lo suyo
  • Con ZP todo va de mal en peor,zp es una marioneta que no sabe lo que hace.Se piensa que con subir los impuestos a todos se soluciona la crisis, cuando todos los paises europeos lo que hacen es bajar impuestos. un critico
  • La peor de todas las noticias es q en I D se va a invertir mucho menos mientras q en paises con economias de verdad sólidas con la crisis lo han aumentedo(francia alemania EEUU). Esto hará q la gente capaz de verdad q son os q levantan el pais se vayan a otros (fuga de cerebros)como ya paso.La consecuencia es q x pagar a los parados la flor y nata y el futuro de este país huye. Lo q se deberia hacer es no pagar subsidios y los q emigren sean obreros no cualificados pq no los necesitamos(20 millones de gente q sobra).Hasta en paises como méxico CNDO HACES UN DOCTORADO en el extranjero te dan mil y una facilidasdes para volver.En España prefieren a los albañiñes y a los camareros.Y mientras a derrochar dinero en olimpiadas q empobrecen a la inmensa mayoria y nos sirven pa nada en la practicaNO A MADRID 2012
  • El gobierno, como haría el PP si estuviera gobernando, carga el esfuerzo fiscal en el pueblo mediante impuestos indirectos, en vez de ingresar de los capitalistas, entre los gobiernos de Zapatero de Aznar y de González han dejado el Impuesto de Sociedades en un tirste 20%, y el marginal del IRPF en un 45%. Se han cargado el impuesto de sociedades y encima crearon las SICAV que apenas si tributan un 1% y se niegan a aumentarles el tipo ni siquiera con está recesión. Enterénse políticos gobernantes de turno: ¡el pueblo está harto! y no vamos a seguir tolerando este expolio.fredo
  • Es una querella de comadres. El que se llegue al 19 o 20 % de paro: qué diferencia?. En cuanto a la salida de la recesión: está por ver!.RG
  • Estos del FMI son unos antipatriotas y unos insolidarios. España está en la champions league de la economía mundial, los españoles con un 20% de paro (todavía nos va a parecer buena la cifra).Pernando
  • muy bien el último país en salir de la crisis, y todos ale en copenhague!!! si si madrid 2016 ,,,preferiría k zapatero, etc etc, estuvieran aqui buscando soluciones para los de aqui, porque señores en españa teneis un problema , ,,, aunke subais el iva,,, perdón nos subais a los de siempre,, para k todo siga igual,,,indignada
  • pues si, pues si...menos mal que segun zapa,nuestra crisis aunque mas larga es menos profunda.de hecho nuestro gobierno(siempre tan practico y eficaz)siguiendo la recomendaciobn del organismo para la zona,el estimulo economico que nos ha metido para recuperarnos consiste en la subida del iva,retirada de los 400 euros,retirada del impuesto sobre patrimonio y la congelacion del presupuesto para que juancar&family vivan en sus vacaciones permanentes.que monos...tenemos lo que nos merecemos yo
  • cuando uno va al medico,el tiene que decir y esplicar cual es el problema ...govierno de mentirosos un enfermo

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual