Las delegaciones de las cuatro ciudades candidatas a acoger los JJ OO de 2016 emplearon la última jornada antes de la votación en tratar de conseguir los últimos apoyos de los miembros del COI para pasar la primera fase de la votación de hoy
CHICAGO, Tokio, Río de Janeiro y Madrid agotaron las 24 horas previas a la elección de la sede de los JJ OO de 2016 con una maratoniana jornada de encuentros con los miembros del COI, centrada en arañar votos para una de las elecciones más reñidas de la historia del olimpismo.
Volcadas en el cara a cara y con el respaldo de los jefes de Estado y de Gobierno desplazados a Copenhague, las cuatro ciudades echaron el resto en el intento final de cuadrar las cuentas y los votos necesarios para superar la difícil primera votación.
Con dos citas comunes en la agenda de las candidatas, el almuerzo con la reina de Margarita II de Dinamarca y la inauguración por la tarde de la 121ª Sesión del COI en la ópera de Copenhague, las delegaciones hicieron todo lo posible para exhibir todas sus cualidades ante un censo cuya intención de voto no deja de ser una incógnita.
El hotel Marriot, cuartel general del COI, fue punto de encuentro de numerosas citas, algunas programadas, otras oficiales y muchas casuales. Hasta allí se desplazaron los Reyes de España, junto al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que se cruzó allí con Edson Arantes do Nascimento Pelé, uno de los principales activos de Río de Janeiro.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva se dio un madrugón y convocó a la prensa a las 08.00 horas para asegurar que Brasil y América del Sur van a intentar luchar "con uñas y dientes" para que Río de Janeiro organice los JJ OO de 2016, que serían los primeros en Sudamérica.
Confiada en que el "efecto Obama" se convierta un ciclón que barra a favor de Chicago, la ciudad estadounidense buscó ayer la cara amable de deportistas ya retirados, como David Robinson, Dikembe Mutombo y Bart Conner, junto a la campeona olímpica de gimnasia Nastia Liukin.
El inicio de "la guerra", declarado hace unos días por la primera dama, Michelle Obama, se transformó ayer en un acto emotivo para detallar el "legado" que dejarían los JJ OO en Chicago y en la juventud de EE UU, un país que hace cinco años sufrió la derrota de Nueva York como candidata a 2012 y que vive a distancia del movimiento olímpico desde Atlanta"96 y los JJ OO de invierno de Salt Lake City"2002.
Carrera en bicicleta
Tokio, la cuarta aspirante, aguardaba ayer por la tarde la llegada del primer ministro, Yukio Hatoyama. Centrada en su proyecto sin preocuparse de las "figuras" que rodean a las otras candidatas, la capital japonesa anunció estar capacitada para "organizar los mejores JJ OO para los atletas organizados por los atletas", con un modelo medioambiental que permite conjugar su avanzada tecnología.
Mientras políticos y ejecutivos se esmeraron en tareas diplomáticas, los deportistas de las cuatro ciudades se emplazaron para solventar una amistosa carrera en bicicleta por las calles de Copenhague. El equipo español, liderado, entre otros, por el navarro Miguel Induráin y por Marta Domínguez, se llevó una victoria simbólica que hoy todos esperan hacer realidad.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Miguel Induráin, durante la carrera ciclista en Copenhague. AFP
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual