x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Sanz apuesta por dar continuidad a la gestión de CDN en Educación y Vivienda

Catalán y Salanueva dirigirán dos departamentos cada uno al sustituir a Pérez-Nievas y Esparza

Actualizada Jueves, 1 de octubre de 2009 - 04:00 h.
  • NATALIA AYARRA . PAMPLONA

No habrá cambios estratégicos en política de Educación y Vivienda. "Lisa y llanamente", en palabras del presidente del Gobierno, Miguel Sanz, el cambio que aprobó ayer en su gabinete es sólo nominal: Alberto Catalán sustituirá al convergente Carlos Pérez-Nievas en Educación y Amelia Salanueva hará lo propio con Carlos Esparza en Vivienda. A partir de ahí, el propio Sanz aseguró ayer que apuesta "por la continuidad" en la gestión de ambos departamentos.

Y aprovechó además para felicitar a los consejeros salientes por haber trabajado durante dos años "desde la lealtad y, por qué no decirlo, desde la eficacia".

Miguel Sanz firmó ayer los cuatro decretos con los que daba por cerrada la crisis de gobierno abierta el pasado jueves, cuando el presidente de CDN, José Andrés Burguete, decidió que los dos votos convergentes en el Parlamento no iban a ser como los de su socio de Gobierno: UPN votó en contra de una iniciativa de IU para modificar la ley del Vascuence y CDN, después de haber anunciado su voto a favor, decidió abstenerse. Tras unos días de declaraciones cruzadas, de reuniones y conversaciones telefónicas, UPN y CDN rompieron su pacto de Gobierno el lunes y el presidente Sanz anunció la inmediata salida de los consejeros de CDN.

Carlos Pérez-Nievas, hasta ahora consejero de Educación, y Carlos Esparza, titular de Vivienda, pasaron la jornada del martes despidiéndose y vaciando sus despachos. Ayer, a primera hora de la mañana, el presidente Sanz firmó los decretos de sus destituciones. Y también los de quienes les sustituirán en sus responsabilidades: Catalán y Salanueva, respectivamente.

La toma de posesión de los nuevos titulares de Educación y Vivienda tendrá lugar hoy en el Palacio de Navarra, y al acto acudirán también los consejeros salientes, según manifestó el propio Sanz.

El gobierno de coalición de UPN y CDN se estructuró en 12 consejerías con otros tantos titulares, y el Gobierno monocolor de UPN seguirá contando con 12 carteras, pero estarán regidas tan sólo por 10 consejeros. Alberto Catalán seguirá al frente de su departamento de Relaciones Institucionales y ejercerá como portavoz del Ejecutivo foral, responsabilidades a las que añade ahora la de consejero de Educación. Amelia Salanueva, por su parte, seguirá dirigiendo el departamento de Administración Local y asume también el mando en el departamento de Vivienda y Ordenación del Territorio.

Sin cambio de rumbo

El presidente Sanz explicó que no habrá cambio de rumbo en Educación y Vivienda, a pesar de pasar de manos convergentes a regionalistas, porque la crisis de Gobierno que se abrió la semana pasada no responde a que el presidente esté en desacuerdo con el trabajo de los consejeros de CDN, sino a "la salida de un partido del Gobierno de coalición". Por ello aseguró que Catalán y Salanueva "seguirán con las mismas líneas estratégicas" que sus antecesores, si bien admitió que "cada cual tiene su propia personalidad y su forma de hacer las cosas", algo en lo que "ni siquiera el presidente puede influir".

La apuesta de Sanz por la continuidad de la gestión en los dos departamentos tocados por la crisis de Gobierno llegó ayer al punto de que el presidente hizo un ofrecimiento público a los cargos de libre designación de dichos departamentos (directores generales, secretarios técnicos, directores de servicio, etc) que fueron nombrados por los consejeros de CDN para que sigan en sus puestos, si así lo desean: "El Gobierno seguirá manteniendo la confianza en quienes quieran seguir con sus responsabilidades, desde el buen hacer que les es exigible", dijo el presidente.

A pesar de que las posiciones diferentes de UPN y CDN ante la modificación de la ley del Vascuence han sido el desencadenante de la crisis de Gobierno, el presidente Sanz apostó ayer también por la continuidad en materia de política lingüística. Concretamente, al ser preguntado por el futuro que puede esperarle al Instituto Navarro del Vascuence, un organismo de nuevo cuño creado por el convergente Pérez-Nievas cuando accedió al cargo de consejero de Educación, Sanz aseguró que el instituto "fue una apuesta del Gobierno" que ha realizado una "labor extraordinaria".

El consejero Pérez-Nievas, aseguró Sanz, "supo poner en valor y cumplir con el objetivo que el Gobierno se había marcado" en política lingüística. El presidente añadió que el propio consejero le había consultado a él el nombramiento del máximo responsable del instituto, Xabier Azanza.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Salanueva y Catalán, frente a Miguel Sanz, en un comité ejecutivo de UPN. JAVIER SESMA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • a empresario euskaldun, que suerte tienes que puedes gastarte en la educacion privada de tus hijos 8640e un porcentaje muy amplio de la sociedad no se lo puede permitir y tenemos que llevar nuestros hijos al publico,vostotros los empresarios sois empresarios para lo bueno y para lo malo y me refiero a ingresos los que estamos a nomina ya sabemos lo que hay y mas los que trabajamos en cadena de produccion no voy a debatir contigo por que seria todo el foro para un monotema y la picaresca abunda y en el mundo de los autonomos todo es muy heavy,8000e de media declarasteis el año pasado, pero no me des lecciones de moral empresario euskaldun yo creo en ti y estoy seguro que con tus empleados seras justo y equitativo pero eso no quita para decir que esinjusto el tramo y la pasta sale de todos listillo no solo de tu bolsillo.aprendiz
  • No es posible que Catalán continúe la línea de Pérez Nievas. Alberto Catalán era el delfín de Marcotegui en 1995. Yo creí que sería Consejero de Educación en 1999; me equivoqué. Ahora llega diez años después......demasiado tarde y tras un Consejero de CDN que ha dejado muy alto el listón. Alberto Catalán se va a apoyar en Javier Marcotegui y eso en 2009 no es bueno para la educación pública en Navarra. Para la privada y la concertada sí, por supuesto.Catedrática de IES.
  • Aprendiz: hay que mirar todo, que con 15.000 de sueldo cada uno, a una parejita le da para todo. Yo gano 46000 al año pero sólo de ikastola pago de mis 3 hijas: 8.640 al año, que te parece? De acuerdo en mirar, un empleado mío compró por 6 millones en Mendillorri y vendió por 24. Con eso se fue a vivir a un pareado a los Alemanes...(esta vez ya vivienda libre). ¿qué te parece?Empresario euskaldun
  • UPN no puede hacer la misma gestión que CDN. UPN hace políticas de derechas y CDN de centro progresista. Al tiempo.UPN no es CDN
  • Todos agradeceríamos al Presidente que nos dijera cual es la política lingüística de UPN. Sus últimos Congresos no han dicho nada al respecto. Perez Nievas ha ido por libre. Y la batalla cultural que libra el nacionalismo vasco para eskaldunizar Navarra sigue implacable su curso. El "nacionalismo lingüístico" es su arma de choque. ¿Y UPN va a seguir igual?
  • para el nuevo titular en la cartera de vivienda en navarra, os parece justo que en navarra tenga derecho a una VIVIENDA PROTEGIDA un ciudadan@ con unos ingresos que oscilan entre los 15000e a los "54000"e, esto es un agravio,la picaresca en navarra abunda,el mangoneo tbien,hay que poner freno a esto,y esto solo un solicitante o la pareja ojo, a esto se le llama igualdad de oportunidades, habria que hacer un estudio de patrimonio a los dos años de la unidad familiar,picararillos y todo esto el señor esparza de cdn ya lo sabia el y su equipo pero viva la justicia social y la igualdad de oportunidades ja, de 15000 a 54000jaja juntos y revueltos a esto se le llama diferencia social sñres del cdnaprendiz
  • Ánimo Carlos, porqué lo que has hecho en estos dos años en educación ningún consejero anterior se había atrevido a hacer. Gracias por ser persona antes que político,cosa que de muchos otros no se puede decir.Trabajador de educación
  • ¿Cuánto nos ahorramos? El sueldo de 2 consejeros, el sueldo de 2 Jefe de Gabinete, el sueldo de 2 chóferes, el sueldo de 2 secretarias, las diestas correspondientes... Más de 1 millón de euros por lo menos. ¿Porqué no se ha hecho antes?Peseta s
  • Felicidades a UPN porque ha demostrado que tiene personas en su paratido de una gran entrega con el partido dispuestas a aceptar lo que les echen; y el pésame a los ciudadanos por ver cómo en política el interés de un partido prevalece sobre el buen servicio a los ciudadanos. Maite
  • Es alucinante, que Sanz haya echado del Gobierno a dos buenos Consejeros por un empecinamiento suyo, que nadie comprendemos y encima, ahora, diga que la gestión que estaban llevando a cabo va a continuar... ¡pues no haberlos echado!...Igual el que se tiene que ir a casa es Sanz
  • No me creo nada.Tiempo al tiempo
  • Parafraseando a un comentarista de ayer, va a ser difícil que los que se hacen cargo de las consejerías les lleguen a la suela de los zapatos a los dimitidos consejeros del CDN. Con ideas claras, trabajo y más trabajo podría ser.José Masila

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual