Madrugó como todos los días para desplazarse desde Corella. Alberto Catalán Higueras sabía que a las 9.30 de la mañana, el presidente Sanz anunciaría su nombramiento como nuevo consejero de Educación.
A las 9 de la mañana el presidente Sanz reunió en su despacho a Alberto Catalán y a Amelia Salanueva. Ninguno se sorprendió cuando les comunicó formalmente su decisión de colocarlos al frente de las carteras de Educación y Vivienda. El hasta ahora consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno dedicó la mayor parte de la mañana a tomar contacto con el área educativa. Estuvo casi dos horas con el consejero saliente, Pérez-Nievas.
"Nos sentábamos juntos en la sesión de Gobierno y hemos venido hablando sobre temas educativos mucho tiempo", recordaba Catalán. Pero también quiso pulsar la opinión de un hombre de UPN con gran experiencia en esta área: Javier Marcotegui, quien fuera consejero de Educación. También conversó con él a lo largo de la mañana en un despacho del Palacio de Navarra, estancia que frecuentará a partir de ahora menos, porque se desplazará al departamento de Educación, en la calle Santo Domingo.
¿Qué pautas les ha marcado el presidente Sanz antes de los nombramientos?
La línea que se llevaba hasta ahora, que era la del Gobierno.
¿Habrá algún giro respecto a la política de Pérez-Nievas?
Los pilares en los que se ha basado la política educativa del Gobierno no son de estos dos años, sino de varias legislaturas. Y así va a ser también a partir de ahora. Antes que Pérez-Nievas estuvo Campoy, Laguna y Marcotegui, con una línea política muy similar. Aunque es lógico que al cambiar las personas pueda haber matices distintos en algunas cuestiones.
Quién le iba a decir hace quince días que asumiría el departamento de Educación...
Hace quince días nadie se esperaba que CDN iba a cambiar de estrategia y que acontecería lo que ha sucedido.
¿Le avisó el presidente de que estuviese preparado para asumir otro departamento?
Oficialmente ha sido ahora, independientemente de que en los últimos días ya se pudiese plantear esta situación a la que hemos llegado.
¿Por qué ha pensado Sanz en Catalán para responsabilizarse de Educación?
Habrá pensado que soy una persona comprometida, con ganas de trabajar y que podía compatibilizar el departamento en el que tengo responsabilidades con el de Educación. El presidente tenía claro que no iba a nombrar a personas de fuera del Gobierno, sino que con el equipo que había y dado lo avanzado de la legislatura, consideraba que podía hacerse así.
¿Qué ha hablado con Pérez Nievas?
Hemos hablado largo y tendido sobre educación. Además, entre Carlos y yo había muy buena relación. Le tengo que agradecer el trabajo que ha venido desarrollando y la labor que ha hecho en el departamento.
Entonces, ¿comparte la política educativa del anterior consejero?
Sí. En líneas generales, sí. Ha seguido una política de coherencia y de responsabilidad con lo realizado por los anteriores consejeros de UPN.
¿Cuáles son sus retos?
Un sistema educativo de calidad y basado en el aprendizaje del inglés. Estos son los grandes retos de la educación en Navarra y ese va a ser nuestro objetivo.
¿Va a continuar con la misma política en el área del euskera?
El tiempo dirá. Desde UPN tenemos las ideas muy claras en el tema del vascuence a la hora de contemplar como marco de referencia la ley foral del Vascuence del año 1986 y que no puede modificarse al albur de una circunstancia puntual.
¿Va a haber cambios en la estructura y en los cargos de libre designación del departamento?
El propio presidente lo ha dicho e inicialmente vamos a hacer una política de continuidad. También sería bueno que continuasen las personas. Otra cosa es que alguna de ellas decida no hacerlo.
¿Alguien le ha manifestado su intención de irse?
No. Sólo Teresa Aranaz ha hecho público que no continuaría.
¿El presidente del Instituto Navarro del Vascuence, Xabier Azanza?
En principio la idea es que sigan todos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual