x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
JORNADA DE CATÁSTROFES NATURALES

Dos terremotos y un tsunami hacen temblar a medio planeta

Las olas gigante es del tsunami se notaron desde hasta las costas del Pacífico EEUU hasta Nueva Zelanda

Actualizada Jueves, 1 de octubre de 2009 - 02:21 h.
  • JUAN PALOP . EFE. YAKARTA .

En menos de 24 horas, dos terremotos hicieron temblar a medio planeta en el sudeste asiático, Oceaníay el Pacífico y causaron más de 200 muertos y miles de desaparecidos.

El primero de los seísmos tuvo lugar cerca de la isla de Samoa y tuvo una intensidad de 8 grados que desencadenó un tsunami por todo el pacífico y empeoró la situación de áreas mas castigadas por el tifón Ketsana, como Vietnam y Filipinas. El Segundo que tuvo lugar sobre las once de la mañana de ayer causó al menos 75 muertos y tuvo una intensidad de 7,6 grados en la escala abierta de Richter en la región oeste de la isla indonesia de Sumatra, pero a pesar de los temores iniciales, afortunadamente no produjo el temido tsunami.

Situación en Indonesia

El vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, indicó en rueda de prensa, después de que fuese informado de la situación por el alcalde de Padang, Fauzi Bahar, en conversación telefónica, que estos datos son provisionales porque la ciudad está a oscuras y llueve copiosamente.

Kalla respondió a los periodistas que "seguro" que habrá más víctimas mortales, pero adelantó que el Gobierno "está preparado para afrontar una situación así".

"En principio y a falta de verificar los daños en el terreno, estimamos que este terremoto es comparable al de Java de comienzos de mes", señaló Ignacio León, jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en Indonesia.

Aquel movimiento telúrico causó 79 muertos, decenas de desaparecidos, miles de heridos y 300.000 desplazados.

Los fallos en las comunicaciones y los cortes de carretera han complicado la obtención de informaciones sobre la situación en Padang, una población costera de 900.000 habitantes, capital de la provincia de Sumatra Occidental y situada a 50 kilómetros del epicentro del seísmo.

MetroTV ha mostrado imágenes de dos cadáveres, uno de ellos apenas asomando parte de una pierna de entre una montaña de cascotes. Las autoridades calculan que un número indeterminado, pero alto, de personas han quedado atrapadas debajo de cientos de edificios derruidos o dañados. El director del centro de desastres del Ministerio de Sanidad, Rustam Pakaya, confirmó que el ambulatorio de Jamil ha colapsado y que van a instalar un hospital de campaña y enviarán o están en camino equipos desde el Centro Regional de Crisis y Palembang, ciudad esta última que se encuentra a 550 kilómetros al sureste de Padang.

Destrucción

Los daños también afectan a puentes y carreteras del extrarradio, incluida la principal de acceso a la urbe que se encuentra cortada por un corrimiento de tierra.

El aeropuerto, que opera diez vuelos diarios a Yakarta, ha cancelado todas las salidas y llegadas a causa de los daños sufridos en las instalaciones, particularmente en el techo.

Algunas construcciones, al caer, han originado incendios, al menos cuatro, según las declaraciones de testigos a los medios informativos.

Se han vivido escenas dantescas, con vecinos corriendo dominados por el pánico en las calles, puentes derrumbados, edificios convertidos en escombros, viviendas devoradas por las llamas y calles sin electricidad e inundadas por la rotura de numerosas tuberías. Las autoridades han pedido a la población que permanezca en lugares abiertos por temor a que se produzcan réplicas.

El terremoto fue tan fuerte que se sintió en Singapur y Kuala Lumpur, capitales situadas a varios centenares de kilómetros de distancia del epicentro. El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico lanzó una alarma de posible ola gigante en Indonesia, Malasia, Tailandia e India, que canceló una hora más tarde.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Una mujer pasa por delante de las ruinas de un edificio derruido en Pandang. MUHAMMAD FITRAH/REUTERS

Una casa destruida en Samoa.

Dos hombres rescatan a un herido de un edificio derribado por el terremoto e un edificio de la Universidad de Padang , en Indonesia. MUHAMMAD FITRAH/REUTERS

Varias personas entre los daños del tsunami en Samoa. JOHN NEWTON/AFP


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • La ciudad de Sumatra es Padang, no PandangVictor

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual