x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Juan Carlos Mestre gana el Premio Nacional de Poesía por "La casa roja"

Se trata de una obra en la que dialogan gran parte de las tradiciones y culturas existentes

Actualizada Jueves, 1 de octubre de 2009 - 16:38 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El poeta y artista visual Juan Carlos Mestre ha ganado hoy el premio Nacional de Poesía, otorgado por el Ministerio de Cultura, por su poemario "La casa roja", una obra en la que dialogan gran parte de las tradiciones y culturas existentes. Este premio, dotado con 20.000 euros, se concede a la mejor obra de poesía publicada en España en 2008, ya sea en castellano o en algunas de las otras lenguas cooficiales.

Publicada por Calambur, la obra premiada, "sin abandonar la raíz permanente de la mitología personal de Mestre, interroga a los más reveladores derroteros del pensamiento poético contemporáneo, en un diálogo crítico y ético apasionante", según afirma Javier Bello en la solapa del libro.

Nacido en Villafranca del Bierzo (León) en 1957, Mestre se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad de Barcelona. Con su primer poemario, "Antífona del otoño en el valle del Bierzo", ganó el premio Adonais en 1982, y más tarde publicó también "La poesía ha caído en desgracia", con el que obtuvo en 1992 el premio Jaime Gil de Biedma, y "La tumba de Keats", por el que se le otorgó el premio Jaén de Poesía en 1999.

Como artista visual ha expuesto su obra gráfica y pictórica en galerías de España, Estados Unidos, Europa y Latinoamérica y ha obtenido la Mención de Honor en el Premio Nacional de Grabado de la Calcografía Nacional en 1999.

Considerado "un artista global" por el poeta Antonio Gamoneda, el nuevo Premio Nacional de Poesía ha acompañado con sus grabados poemas del ya citado Premio Cervantes; de Diego Valverde, de Miguel Ángel Muñoz Sanjuán, de Gonzalo Rojas o de Jorge Riechmann, entre otros.

Además, de su diálogo con la obra de diferentes creadores han surgido libros como "Piedra de Alma", con José María Parreño; "Crónica de amor de una muchacha albina", con Rafael Pérez Estrada; "Emboscados", con Amancio Prada; "Bestiario apócrifo", con Álvaro Delgado; "Enea y los gatos", con Javier Fernández de Molina; "El Adepto", con Bruno Ceccobelli, y "Arde la oscuridad", con Alfredo Erias.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Fotografía de archivo (30/5/05) del poeta Juan Carlos Mestre, que ha ganado hoy el premio Nacional de Poesía, otorgado por el Ministerio de Cultura, por su poemario "La casa roja".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Adorable señor Mestre, su poesía me hacer querer reposar mi sien en esas palabras tan elocuentemente dichas...Isabel

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual