x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CIENCIA

El fundador del Circo del Sol se convierte en el séptimo turista espacial

Guy Laliberté, de 50 años, ha pagado 28 millones de euros por estar en el espacio hasta mediados de octubre

Actualizada Jueves, 1 de octubre de 2009 - 04:00 h.
  • EFE. MOSCÚ

El canadiense Guy Laliberté, fundador del Cirque du Soleil (Circo del Sol), se convirtió ayer en el séptimo turista cósmico al volar hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en la nave rusa Soyuz TMA-16.

La nave con Laliberté y la nueva tripulación ruso-estadounidense de la EEI despegó a las 07.15 GMT del cosmódromo de Baikonur, en Asia Central, y llegará a la plataforma orbital el viernes, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales Ruso (CCVE). El despegue se realizó de la misma rampa de lanzamiento número 1 del cosmódromo de la que el 12 de abril de 1961 salió la nave Vostok-1 con el primer cosmonauta de la historia, el soviético Yuri Gagarin.

La tripulación de la Soyuz está integrada por el cosmonauta ruso Maxim Suráyev y el astronauta de la NASA Jeff Williams, además de Laliberté, quien ha desembolsado unos 35 millones de dólares (unos 24 millones de euros) para una aventura de doce días en el espacio y la estación orbital.

Los tres tripulantes de la Soyuz fueron despedidos en Baikonur por los dirigentes de la agencia espacial rusa Roscosmos, Anatoli Perminov, y de la NASA estadounidense, Charles Bolden, así como por sus esposas, hijos y amigos. La ceremonia fue amenizada por las bromas de Laliberté, quien se había puesto una nariz de payaso roja, una de las nueve que se llevó al espacio para entretener a sus compañeros, además de su "sentido de humor", según declaró.

El artista circense, de 50 años, no realizará experimentos científicos, pero aprovechará su aventura espacial para promover su faceta humanitaria a través de la fundación One Drop (Una gota), que intenta concienciar al mundo sobre el problema de la escasez de agua y su relación directa con la pobreza en nuestro planeta. Laliberté dirigirá el 9 de octubre desde la EEI -situada unos 350 kilómetros sobre la Tierra- el espectáculo poético-social titulado De la Tierra a las Estrellas por el Agua, en el que participarán estrellas de la música, el cine y otras celebridades desde catorce ciudades de los cinco continentes. Laliberté regresará a la Tierra a mediados de octubre.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El multimillonario canadiense Guy Laliberté antes de viajar al espacio. EFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Para los que pertenecemos a alguna de las asociaciones vinculadas en el mundo del circo, este sujeto (bastante conocido), resulta u n poco lamentable. Para concienciar sobre el problema del agua, debiera no gastarse semejante cantidad de dinero en una tontería e inventirlo en acciones en las que se mejorara el problema del agua. Pero parece que si lleva el nombre del circo del sol, todo esta bien.uno más
  • Un payaso, eso es lo que es pero en el peor sentido de la palabra. Se gasta 28 millones en esto y va diciendo "que lo hace por los niños del mundo"... Lo que me faltaba: seguro que ese dinero lo podía dedicar a algo más apropiado para muchos niños del mundo y dejar de autojustificar un capricho casi inmoral por lo que cuesta.Jon Ispaster

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual